Ruben Minski lleva cuatro décadas liderando desde Colombia uno de los principales grupos farmacéuticos de América Latina.

En el marco del octavo Congreso Empresarial Colombiano que la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) llevó a cabo en Cartagena, en donde también tuvo lugar su 79° asamblea, el gremio empresarial otorgó este año el reconocimiento Órden al Mérito Empresarial “José Gutiérrez Gómez” al fundador y CEO de Grupo Procaps, el barranquillero Ruben Minski Gontovnik.

Esta, que es la máxima distinción de la Andi, fue entregada a Minski por “su gran compromiso y aportes desde la innovación, la investigación y el desarrollo industrial, que han contribuido de manera destacada a la construcción de un mejor país”.

Minski, que hace unos meses anunció que a principios de 2024 dejará el cargo de CEO después de cuatro décadas para concentrarse en presidir la junta directiva, lidera una presencia directa en 13 países de América Latina y exporta a más de 50 países del mundo, de un grupo empresarial que se convirtió en la primera farmacéutica de América Latina de cotizar sus acciones en la bolsa de valores de Nasdaq, en Nueva York (Estados Unidos), con una capitalización bursátil de US$447 millones.

“Me considero un soñador y un optimista”, dijo al recibir el reconocimiento Minski, quien ha fundado múltiples compañías en América Latina y Estados Unidos que ahora conforman el grupo empresarial, que en el sector farmacéutico y nutracéutico tiene ocho plantas de fabricación en Colombia, Brasil, El Salvador y Estados Unidos.

El fundador de Procaps es ingeniero químico de la Northeastern University , con formación en la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard y en el programa CEOs’ Management de Kellogg School  de Northwestern University. Así mismo, ha sido miembro activo de diferentes Juntas Directivas de organizaciones privadas, fundaciones y agremiaciones.

Actualmente, Grupo Procaps cuenta con un portafolio de 42 patentes concedidas y 54 en trámite en EEUU, Europa, Asia, Colombia y otros países de Latinoamérica sobre distintas formulaciones y  la tecnología Unigel que permite encapsular en una  capsula blanda de gelatina varias formas farmacéuticas como tabletas y CBG.