Los microempresarios podrán formarse en temas relevantes para su negocio, como mercadeo, sostenibilidad y apropiación digital.
En el segundo semestre del año, miles de tenderos y microempresarios en la región de Bogotá y Cundinamarca podrán acceder a formación en habilidades para la gestión de sus negocios, en temas de liderazgo, apropiación digital, planificación, sostenibilidad y formalización.
La capacitación se impartirá gracias a una alianza entre la Cámara de Comercio de Bogotá, Fenalco y Bavaria, que busca fortalecer a los pequeños negocios en el centro del país. Se dictarán tanto presencial como virtualmente y, además, el programa tendrá espacios de asesorías y talleres enfocados a desarrollar compentencias en mercadeo, ventas y administración de negocios.
Vea también: ¿Productividad asegurada?: Los retos de seguridad laboral de los trabajadores en la era 4.0
Sergio Rincón, presidente de Bavaria, destacó que “las tiendas de barrio y los micronegocios son motores de la economía de nuestro país y por eso hoy tenemos un nuevo motivo para brindar: llevaremos educación financiera, técnicas y modelos de innovación, transformación digital, así como créditos directos para producto y de libre inversión a miles de ellos”
Por su parte, Ricardo Nates, presidente de la CCB, reafirmó el compromiso de la entidad con el crecimiento de las micro y pequeñas empresas, que son el grueso del tejido empresarial de la región y destacadas generadoras de empleo.
Los interesados en hacer parte de este programa de formación pueden inscribirse en el formulario en línea https://forms.office.com/r/feChJLLaNB diligenciando sus datos personales y del negocio.