Páramos Snacks destina el 2% de sus ventas al cuidado de páramos en Colombia. Su cofundadora Margarita Cabal contó a Forbes que crecer en Estados Unidos es ahora la prioridad de la compañía.
La primera intención de Margarita Cabal era llevar a cabo un proyecto en el páramo de Guerrero (en el norte de Cundinamarca) para introducir un modelo de reconversión agroforestal en el que se dejara de contaminar el área protegida con prácticas sostenibles y producción orgánica.
Sin embargo, el proyecto no despegaba porque los productos frescos son perecederos, lo que causaba pérdidas de hasta del 80% para pequeños productores que llegaron a perder la esperanza de que eso iba a funcionar.
“Entendimos después de muchos años y de perder muchas energías, que la solución estaba en integrar la cadena de valor, comprando nosotros mismos esos productos en fresco y dando un valor agregado, desarrollando productos que puedan ser un catalizador para escalar el proyecto”, relata Cabal en una entrevista con Forbes.
De esta manera se creó Páramo Snacks, que a su vez puso en el mercado unos aperitivos con la marca Good Chips, una línea de horneados sin aceite que apesar de retos como la pandemia, la crisis de contenedores y el paro nacional de 2021, se vende en su página web, en Carulla, Éxito, Jumbo, Colsubsidio, Rappi Turbo y en Estados Unidos.
“Fue un proceso de investigación muy exhaustivo”, dice Cabal. “Producir snacks horneados no es fácil porque cuando echas aceite todo es delicioso, pero eso no es consistente con nuestra misión de promover la salud”.
Junto a Margarita, la empresa fue cofundada por su esposo Diego Grauman y su amiga Martha Serna, a quien conoce desde que estudiaron juntas Administración de Empresas en la Universidad Javeriana de Cali.
Las Good Chips son hechas de frutas y vegetales. No contienen calorías y tiene sabores como papa criolla horneada con sabor a chili limón y remolacha con yacón orgánico.
“Estamos desarrollando nuevos sabores como mango crocante y pensando a futuro traer combinaciones con canela y chocolate”, anticipa Margarita, quien también revela que están trabajando en el desarrollo de una línea keto.
En Estados Unidos, las Good Chips han sido admitidas en Amazon, Walmart.com y en pequeñas tiendas minoristas, mientras cierran unas negociaciones que les permitirán entrar con fuerza en tiendas minoristas de estados como California.
Paramo Snacks aspira a vender US$2 millones en 2024, manteniendo la promesa de que el 2% de las ventas se destinará al cuidado de los páramos. Entre sus inversionistas iniciales están la Fundación Bancolombia y el Fondo Acción. “Estamos en una fase de crecimiento y expansión. Estamos terminando una ronda de inversión que va a concentrar los recursos en el crecimiento de la marca en Estados Unidos”, recalca Margarita.
Esta compañía tiene una planta de producción en la que tuvo que desarrollar el producto desde cero con un proceso de horneado que exige maquilas y habilidades propias, el cual hacen desde una planta propia en Cundinamarca en la que tienen los hornos rotatorios.
Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada