Pese a que las mujeres han ganado participación en el mercado laboral, persisten retos para reducir la brecha de género en cargos directivos.

Las mujeres han tenido éxito conquistando espacios en el mercado laboral; pero estar representadas no es suficiente, todavía falta un camino por recorrer para que esa participación sea equitativa, en especial en los cargos más altos.

Un informe presentado por la startup Tusdatos.co mostró que la brecha de género en las posiciones directivas no se ha reducido significativamente. Tan solo en Bogotá, según los datos contrastados de las 500 empresas más grandes de la capital, el 16% de las posiciones de liderazgo están ocupadas por mujeres mientras que un 76% están a cargo de hombres. Lo que equivale a una brecha del 60,8%.

Para este análisis se recopiló información de los últimos tres años de la Cámara de Comercio de Bogotá, la Superintendencia de Sociedades y los registros de las 500 empresas más representativas de la ciudad. De esta manera, evidenciaron las inequidades que persisten en el mercado laboral, donde menos de la mitad de la fuerza de trabajo es ocupada por mujeres.

Las cifras del DANE indican que la tasa de ocupación de mujeres alcanza apenas un 40%, mientras que la de los hombres es del 60%, una amplia diferencia por cerrar.

Puede ver: La guerra por el home office: los datos que CEOs y trabajadores deben saber

“Si bien este indicador está sólo 1,4 puntos porcentuales (pp) por debajo del promedio nacional, 6,5 pp menos que el indicador de Latam y 4,4 pp inferior al dato global, sigue preocupando la brecha de género en entornos laborales en la ciudad, la cual se ubica en 20%”, dijo Catalina Rodríguez, de Tusdatos.co.

Al entrar en el detalle de las 500 empresas más grandes, el informe muestra que en estas compañías, en total, trabajan 170.494 mujeres; distribuidas principalmente en los sectores de comercio, agropecuario, empleo y recursos humanos, tecnología de la información y telecomunicaciones, y otras actividades profesionales.

En contraste, los que menos emplean mujeres son los sectores de defensa, transporte y almacenamiento, construcción y minería.

Además, el reporte muestra que en posiciones directivas la representación es menor, en las 500 empresas más grandes de la ciudad, apenas figuran 80 mujeres como CEO o en alta gerencia. Es necesario anotar que no se halló información sobre el género de los líderes directivos en 36 compañías, lo que representa el 7,2% de la muestra.

Siga a Forbes Colombia desde Google News.