“Vamos a potenciar nuestra fuerza de ventas y de atención en la región. Y vamos a invertir en publicidad focalizada en países claves, como Chile, Colombia, Perú, Guatemala y Costa Rica”, dice el CEO de la empresa. La startup también usará el capital para abrir una oficina en el mercado brasileño.

La startup mexicana Leadsales, especializada en comercio conversacional a través de redes sociales, anunció que ha cerrado una ronda semilla de US$3,7 millones. Según detalló Roberto Peñacastro, cofounder y CEO de Leadsales, la ronda fue liderada or Ulu Ventures y  BluePointe Ventures, firmas de capital de riesgo en Palo Alto y Silicon Valley.

La empresa, actual business partner de Meta, ofrece un CRM que centraliza conversaciones de WhatsApp, Facebook e Instagram para otras compañías, lo que facilita la realización de ventas a través de esos canales y dar atención al cliente. 

De acuerdo con Peñacastro, la ronda servirá para consolidar su presencia en América Latina. “Vamos a potenciar nuestra fuerza de ventas y de atención en la región. Y vamos a invertir en publicidad focalizada en países claves, como Chile, Colombia, Perú, México, Guatemala y Costa Rica”, dijo a Forbes el ejecutivo. 

La ronda también servirá, según dijo el ejecutivo, para abrir una oficina en Brasil, mercado en el que ya tienen algunos clientes. Cabe indicar que actualmente la empresa atiende a más de 1.400 pymes en Mexico, Colombia, Peru, Chile, Argentina, Guatemala, Ecuador, Costa Rica, Bolivia, Venezuela, Brasil, Paraguay, Uruguay. También tiene clientes en Italia, Estados Unidos y Sudáfrica. 

“Brasil es de los países que más utilizan WhatsApp y donde Meta está piloteando pagos nativos por WhatsApp, lo cual será crucial para que Leadsales siga ayudando a las pymes de América Latina”, añadió Peñacastro. 

Leadsales, cuyo otro cofundador es David Villa, ha informado que tiene una facturación anual recurrente de US$1,6 millones. La firma nació en 2020 y, en 2022, empezó a contar con el apoyo de Skydeck, la aceleradora de la Universidad de Berkeley.