Las acciones por cannabis aumentaron su valor tras la recomendación del DHHS de clasificar a la marihunana como una droga de riesgo bajo.
Por segundo día consecutivo, las empresas cannábicas se han valorizado después de que el Departamento de Salud y Servicios Humanos (DHHS por sus siglas en inglés) recomendara trasladar la marihuana a una lista de drogas menos restrictiva. La droga comparte actualmente la misma clasificación federal que la heroína, el éxtasis y el LSD, a pesar de que es legal en muchos estados.
HECHOS CLAVE
- Las empresas que cotizan en bolsa en la industria del cannabis alcanzaron sus máximos en lo que va del año después de que Bloomberg informara de que la Administración para el Control de Drogas (DEA) recibió una carta del Departamento de Salud y Servicios Humanos (DHHS) en la que se recomendaba reclasificar la marihuana como droga de Categoría Tres.
- La reclasificación no legalizaría totalmente la droga en todo el país, pero la clasificaría como una sustancia con un potencial de abuso de moderado a bajo, lo que supondría menos restricciones para los estudios científicos sobre la marihuana y ayudaría a la industria del cannabis con impuestos más bajos.
- La empresa farmacéutica de cannabis Tilray Brands, con una cotización de US $2.000 millones, registró una subida del 11,2% el jueves y cerró a US $2,96, después de que su cotización fuera de US $1,52 hace apenas dos meses.
- Las acciones de Curaleaf Holdings, con sede en Nueva York, se dispararon más de un 20% el jueves y cerraron a US $3,75, uno de sus picos bursátiles más altos del año.
- Las acciones de Green Thumb Industries, minorista de cannabis con sede en Chicago, alcanzaron sus niveles más altos del año tras cerrar con una subida del 11%, a US $9,30.
- Canopy Growth Corporation se disparó más de un 30%, cerrando a US $ 0,60, aunque la empresa sigue cotizando muy por debajo del precio de US$ 3,14 que llegó a ostentar a principios de año.
Le puede interesar: Por qué la legalización del cannabis en Estados Unidos aún está a una década de distancia
LO QUÉ HAY QUE ESPERAR
La Administración de Control de Drogas (DEA) aseguró a Forbes este miércoles que había recibido la recomendación del DHHS y señaló que solo la primera tiene la autoridad final sobre la reclasificación. El organismo inició ayer su revisión, aunque no está claro cuánto durará el proceso.
Según la firma de abogados McGlinchey Stafford, con sede en California, una reclasificación exitosa de la marihuana permitiría ampliar los medios para su fabricación e investigación.
UN POCO DE CONTEXTO
La recomendación de reclasificación del DHHS forma parte del plan de reforma de la marihuana anunciado el año pasado por el presidente Joe Biden, que pedía al DHHS y al fiscal general iniciar el proceso de evaluación de la clasificación de la marihuana según la ley federal.
La marihuana es una droga de la Lista Uno, sin uso médico actualmente aceptado y con un alto potencial de abuso, según establece la Ley de Sustancias Controladas. A pesar de este duro tratamiento bajo la ley federal, decenas de cultivadores y minoristas venden marihuana a clientes recreativos y médicos bajo el amparo de las leyes estatales, y el gobierno federal ha enviado señales durante años de que no planea tomar medidas drásticas contra estas empresas.
Biden acompañó su plan de reforma con una proclamación de indulto para las condenas federales por posesión de marihuana.
Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US
Lea también: Conozca a la ex ejecutiva de seguros que construyó un imperio de comestibles de cannabis de US$350 millones