La Liga Anti-Difamación ha informado en varias ocasiones sobre un aumento en el contenido antisemita en X, anteriormente conocido como Twitter.

Elon Musk anunció que los ingresos por publicidad en Estados Unidos para X, anteriormente conocida como Twitter, disminuyeron un 60% en una serie de tuits el lunes, y culpó a declaraciones críticas de la Liga Anti-Difamación, llegando incluso a amenazar con una demanda contra el grupo.

Datos clave:

  • Musk afirmó que los anunciantes le han informado a la compañía que están siendo presionados por la ADL, una organización judía no gubernamental que busca combatir el antisemitismo y el extremismo en todo el mundo, para que no anuncien en X.
  • Continuó diciendo: “Si esto continúa, no tendremos más opción que presentar una demanda por difamación contra, irónicamente, la Liga ‘Anti-Difamación'”.
  • Esto ocurre después de que la ADL publicara varios informes que señalaban un aumento en las publicaciones antisemitas en X desde que Musk adquirió la plataforma, desbloqueó a varios usuarios que previamente habían sido expulsados del sitio por violar las políticas de discurso de odio y flexibilizó las políticas de moderación de contenido de la plataforma.

Antecedentes clave:

En mayo, la ADL publicó un informe después de monitorear 65 cuentas previamente prohibidas que Musk había reintegrado a la plataforma. Descubrió que estas cuentas estaban publicando contenido antisemita y estaban teniendo un efecto compuesto al inspirar contenido antisemita entre sus seguidores. La organización afirmó haber encontrado más de 5,000 ejemplos de “antisemitismo virulento” publicados por 2,173 cuentas que seguían a las cuentas reintegradas desde febrero de 2023. En marzo, la ADL publicó otro informe que revelaba que X no estaba haciendo cumplir sus propias políticas de moderación de contenido. Señaló que el 72% de los tuits antisemitas que la ADL había denunciado como ‘denunciantes de confianza’ (un socio organizativo que puede denunciar contenido y priorizarlo) no fueron eliminados ni sancionados de ninguna manera.

Críticas del director:

Musk ha criticado previamente a la ADL, llamándolos en un tuit “tan agresivos en sus demandas para prohibir cuentas de redes sociales incluso por infracciones menores” e “irónicamente, los mayores generadores de antisemitismo en esta plataforma”.

Contexto noticioso:

Musk adquirió Twitter en octubre en un acuerdo de US$44.000 millones y ha tomado una serie de decisiones controvertidas, incluyendo cambiar su nombre a X, cambiar el sistema de verificación a un sistema de pago y limitar temporalmente la cantidad de tuits que los usuarios pueden ver en un día. El multimillonario también redujo drásticamente la fuerza laboral de la empresa, citando dificultades financieras como la razón de los despidos masivos. La empresa también enfrenta múltiples demandas bajo el liderazgo de Musk, incluyendo acusaciones de que se niega a pagar indemnizaciones prometidas, que se niega a pagar alquiler y tasas de oficina, y que incumplió un contrato con una compañía de aviones regionales.

Valoración de Forbes:

Estimamos que el patrimonio neto de Musk es de US$244.800 millones, lo que lo convierte en la persona más rica del mundo”.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US