Moderna actualiza vacuna Covid con fuerte respuesta inmunitaria contra variantes ‘Pirola’, ‘Fornax’ y ‘Eris’.

La vacuna Covid actualizada de Moderna provoca una “fuerte respuesta inmunitaria” contra las variantes de coronavirus de rápida propagación “Pirola”, “Fornax” y “Eris”, según informó la empresa el miércoles, en medio de una oleada de infecciones a finales de verano en todo el país y mientras los gobiernos se preparan para lanzar las campañas de refuerzo de otoño.

DATOS CLAVE:

  • Moderna dijo que los primeros datos de su ensayo clínico encontraron que la inyección actualizada provocó un aumento de 8,7 veces en los anticuerpos neutralizantes contra la variante circulante BA.2.86, también llamada “Pirola”.
  • Los anticuerpos neutralizantes producidos por el sistema inmunitario se dirigen contra virus invasores como el coronavirus y pueden impedir que se reproduzcan, y las cantidades más elevadas en la sangre en el ensayo sugieren que existe un mayor grado de protección contra la infección o la enfermedad grave.
  • El hallazgo se suma a datos anteriores de la empresa que proponen una respuesta igualmente fuerte —entre 8,7 y 11 veces más anticuerpos neutralizantes— contra otras variantes circulantes, como EG.5 (“Eris”) y FL.1.5.1 (“Fornax”).
  • El presidente de Moderna, Stephen Hoge, afirmó que “los datos confirman que nuestra vacuna Covid-19 actualizada seguirá siendo una importante herramienta de protección a medida que nos acercamos a la temporada de vacunación de otoño”, y añadió que la empresa continuará evaluando y respondiendo rápidamente a las amenazas sanitarias emergentes en todo el mundo.
  • Moderna afirmó que ha compartido sus datos con los organismos reguladores y que está “preparada para suministrar” la vacuna actualizada cuando reciba luz verde de estos.

Le podría interesar: “OMS y Estados Unidos vigilan una nueva variante de covid-19

A pesar de su perfil público cada vez más bajo, el Covid sigue siendo un peligro acuciante e inmediato para la salud. La rápida evolución del virus significa que puede sortear rápidamente las defensas existentes y que podrían ser necesarias campañas anuales de refuerzo, en línea con virus como la gripe, para proteger frente a nuevas variantes. A pesar de la necesidad de refuerzos, la vacunación sigue reduciendo drásticamente el riesgo de infección, enfermedad grave y muerte, y los estudios han revelado en repetidas ocasiones que las personas no vacunadas corren un riesgo mucho mayor de sufrir una evolución desfavorable o morir a causa del virus. Aunque el seguimiento preciso se ha hecho más difícil en los últimos meses, los datos sugieren que los casos y las hospitalizaciones en todo EE. UU. han aumentado en las últimas semanas. La aparición y propagación de nuevas variantes como la “Pirola” ha preocupado a los científicos, que temen que la cepa altamente mutada pueda desencadenar una nueva oleada de casos, y algunos países como el Reino Unido han acelerado los programas de refuerzo previstos para evitar la amenaza.

Un estudio reciente recomienda que el brazo en el que se administra la vacuna de refuerzo puede influir en la respuesta inmunitaria del organismo. Según los investigadores, la respuesta inmunitaria parece ser mayor si la nueva vacuna se administra en el mismo brazo en el que se recibió la última vacuna Covid. La investigación se basó en una muestra de pequeño tamaño y no puede afirmar con rotundidad que recibir la inyección en el mismo brazo influya en la protección a largo plazo, aunque constituye una base sólida para futuras investigaciones.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US

Siga a Forbes Colombia en Google News