La compañía se convirtió en la sexta empresa colombiana en llegar a la Bolsa de Nueva York.
El Grupo Éxito hizo oficial la llegada de sus acciones a la Bolsa de Valores de Nueva York con el toque de campana este 15 de septiembre. Hacia las 9:00 a.m. (hora colombiana), los directivos de la compañía tocaron la campana e hicieron oficial que empezarán a cotizar sus acciones en Wall Street.
Con esta llegada, Grupo Éxito se convirtió en la sexta compañía colombiana y la número 76 en Latinoamérica en llegar a la Bolsa de Nueva York (NYSE), un mercado con más de 200 años de historia.
A la fecha, unas 2.400 compañías están listadas en la mayor plaza bursátil del mundo (por volumen de operaciones) y, desde viernes, Grupo Éxito entró a este grupo.
“Éxito tiene una alta liquidez. Liquidez quiere decir que una parte muy importante de sus acciones se negocian libremente, con gran liquidez, con gran flotante en los mercados. Hoy en día, el 53 % de las acciones de Éxito son un flotante que ha comenzado, además, a generar unos volúmenes importantes en los últimos días”, señaló Carlos Mario Giraldo, presidente de Grupo Éxito.
De acuerdo con el directivo, la entrada de la compañía en la Bolsa de Nueva York permitirá que inversionistas de todas partes del mundo puedan entrar, comprar y vender fácilmente las acciones de Grupo Éxito, para así “generar una plataforma de crecimiento en el capital de la organización en el tiempo”.
Así las cosas, las acciones de Éxito quedan listadas en tres bolsas de valores: la BVC de Colombia, la B3 de Sao Pablo, en Brasil, y la NYSE de Nueva York.
Según explicó Giraldo, el flotante de Grupo Éxito está representado así: 80 % en BDR (los depósitos de la Bolsa de Sao Pablo), 14 % en ADR (depósitos de la Bolsa de Nueva York) y 6 % de este flotante está cotizado en Colombia.
En la Bolsa de Valores de Brasil se distribuyeron, en agosto de 2023, 557.556.032 acciones ordinarias de Éxito, en forma de Recibos de Depósito Brasileros (BDRs) Nivel II, cada uno de los cuales representa cuatro acciones ordinarias de Éxito, y 523.000.244 en forma de Recibos de Depósito Americanos (ADRs) Nivel II, a los titulares de acciones ordinarias de GPA.
El volumen negociado de BDRs desde agosto 23 hasta septiembre 8 ha sido de 39.637.519, lo que representa un monto aproximado de cerca de $546 millones de reales o su equivalente en dólares de casi $80 millones. En ADRs, se han negociado 3.441.381 por un monto aproximado de US$19 millones.
Y en la bolsa colombiana, la compañía ha tenido negociaciones por 5.258.497 acciones con un monto total de $14.940.725.484.
Este flotante de la cadena de supermercados está en manos de 50.000 accionistas, entre instituciones y personas naturales. Un 47 % lo posee el Grupo Casino, matriz de Grupo Éxito, y el 13 % Grupo Pão de Açúcar, accionista de la compañía.
“Ambos (Grupo Casino y Grupo Pão de Açúcar) han dicho que, en el tiempo y de una manera organizada, harán una desinversión de las acciones (en Grupo Éxito). Por supuesto, que entrar a un mercado tan profundo como el americano, o el brasileño, permite mecanismos para este propósito, mecanismos para acceder a inversionistas que puedan lograr el propósito de los accionistas controlantes actuales de la compañía”, señaló Giraldo.
Para entrar a la Bolsa de Nueva York, Grupo Éxito pasó por un proceso de 10 meses junto a la Bolsa de Nueva York y debió cancelar una tarifa aproximada a $1.000 millones,que cubre lo relacionado con costos operativos.
A la fecha, Grupo Éxito es el mayor empleador privado del país, con más de 35.000 colaboradores. La cadena, asimismo, hace presencia en más de 100 ciudades de Colombia y tiene unos ocho millones de clientes al año.
Lea también: Renault-Sofasa confirma inversión de US$100 millones para la producción del Kwid en Colombia