Luego de que el gobierno anunciara que demandará a la compañía por los perjuicios causados a entidades estatales, la multinacional dijo que no tiene evidencia de una fuga de datos o de que hayan sido publicados en la web oscura.

En un comunicado, la multinacional IFX Networks señaló que el ataque que sufrió el pasado 12 de septiembre, que ha afectado a más de 60 entidades del sector público, solo comprometió a una parte limitada de sus sistemas ESXi y anunció que el malware no tiene la capacidad de autorreplicación ni tampoco de replicarse lateralmente.

“Es seguro seguir haciendo negocios con IFX Networks”, agregó y señaló que sus equipos están trabajando “junto con expertos en ciberseguridad para investigar y responder a este incidente. La investigación sigue en curso”.

Pero antes de conocerse el comunicado, el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Mauricio Lizcano, anunció que que el Gobierno demandará a IFX Networks por los perjuicios causados por un ciberataque que ha afectado a decenas de instituciones estatales.

“Tenemos que resolver el problema, pero esta empresa tiene que responderle al Gobierno por los daños y perjuicios”, expresó Lizcano en una entrevista con la emisora Blu Radio.

Lizcano aseguró hoy que si IFX no encuentra una solución en un plazo de dos días, pedirán a otras empresas que “entren a resolver el problema que ellos no han podido resolver”.

“IFX no previó los estándares de seguridad, no los tuvo, y hoy tiene al Gobierno colombiano realmente en jaque y a los colombianos”, agregó Lizcano.

Ante los anuncios del ministro, IFX señaló que cuando tuvieron conocimiento del incidente (del tipo ransomware o secuestro de datos), su Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) comenzó una investigación.

“Nuestro Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) detectó el incidente y actuó de forma oportuna para activar los protocolos de seguridad establecido por la compañía para este tipo de incidentes, logrando limitar considerablemente el número de sistemas afectados”.

IFX aseguró que continúa el proceso de aislar los sistemas y puntos finales afectados limpiándolos sistemáticamente, y que tan pronto como estén seguros de que los sistemas están completamente reparados y seguros, los pondrá de nuevo en funcionamiento.

Dado que el ataque no solo afecta a entidades del sector público, sino también a empresas del sector privado, la firma dijo que las dudas adicionales serán resueltas a través de la línea de Soporte Técnico Regional y del correo [email protected] 7 x 24.