El Ministerio del Trabajo ordenó una medida cautelar en contra de dos empresas de los hermanos Charry, señalados por presunto acoso laboral.

Charry Trading S.A.S. y Varchar S.A.S. son dos empresas en Ibagué que el Ministerio del Trabajo clausuró este martes como resultado de una inspección realizada a partir de un presunto caso de acoso laboral. En redes sociales se hizo viral un video en el que Gustavo Charry y Diego Charry, hermanos a cargo de estas compañías, son señalados de haber acosado laboralmente a sus empleados.

En este video se logra evidenciar como entre insultos y amenazas, los jefes se dirigen a sus empleados, entre ellos Mario Alejandro Carrillo, quien hizo parte de los nueve entrevistados por la cartera de trabajo.

“Acá manda el señor Gustavo Charry, gústele a quien le guste”, dijo uno de los hermanos después de lanzar varios insultos en contra de Carrillo. Luego de decir estas palabras señaló al trabajador a su cabeza, mientras su mano simulaba la forma de un arma de fuego. Todo esto se puede evidenciar en el video que circuló en redes sociales y que indignó a muchos, incluyendo al presidente Gustavo Petro y a Bruce Mac Master, presidente de la ANDI.

El Ministerio del Trabajo inició su inspección sobre el caso este martes y encontró varias irregularidades por las cuales tomó la decisión de clausurar temporalmente a ambas empresas. Entre las infracciones identificadas por el equipo de inspección destacan que Charry Trading S.A.S. y Varchar S.A.S., compañías dedicadas a la ganadería, carecen de una matriz de riesgos y peligros actualizada.

Las dos empresas tampoco cuentan con un COPASST —que es un requisito por ley para empresas con más de diez trabajadores—, y tampoco realizan los seguimientos requeridos en materia de accidentes, enfermedades laborales ni riesgos psicosociales.

Además, el Ministerio realizó nueve entrevistas a los empleados de los hermanos Charry, en las cuales los trabajadores afirmaron sentir un ambiente laboral hostil en el que temían por su integridad mental y física.

Los entrevistados también contaron que sentían angustia, temor, zozobra, e incluso ansiedad causados por la conducta de sus jefes, quienes presuntamente fueron muchas veces hostiles, hacían comentarios de descalificación y sometían a sus empleados a “vejámenes y humillaciones”.

Lea también: Rappi ahora está bajo inspección del Ministerio del Trabajo

Según el Ministerio de Trabajo, las empresas a nombre de los hermanos Charry estarán clausuradas hasta cumplir los requisitos estipulados por la ley. El marco legal para tomar esa decisión estaría en el Código Sustantivo del Trabajo, y sería apoyado por la Declaración Universal de Derechos Humanos y por la Carta de la OEA, documentos citados por el Ministerio.

El equipo de inspección identificó que las conductas denunciadas y las infracciones identificadas son motivo de que haya un riesgo psicosocial “grave e inminente” dentro de estas dos compañías y advirtió que a pesar de la clausura de las actividades comerciales, la empresa deberá seguir cumpliendo con los pagos de salarios y prestaciones a sus trabajadores. También se ordenó el traslado de la investigación a la Fiscalia General de la Nación, seccional Tolima.

A partir de la fecha el Ministerio realizará visitas periódicas a varios centros de trabajo que son propiedad de Charry S.A.S. y Varchar S.A.S., ubicados en el departamento del Tolima.

Siga a Forbes Colombia en Google News