La firma canadiense invertirá US$ 123 millones en los primeros tres años, lo que permitirá aumentar el factor de recobro y perforar nuevos pozos para extender la vida útil de los campos.

Ecopetrol y la canadiense Gran Tierra Energy anunciaron la ampliación por 20 años del Contrato de Producción Incremental de hidrocarburos en el bloque Suroriente, en Puerto Asís, Putumayo.

Las compañías continuarán trabajando en este bloque de 36 mil hectáreas, con unas condiciones que, entre otras, establecen una participación de 52% para Ecopetrol y 48% para Gran Tierra, que ha sido el socio– operador del bloque Suroriente desde marzo de 2019.

El nuevo acuerdo permite la inversión en infraestructura y programas para aumentar el factor de recobro en este bloque, que hoy reporta una producción total de 7.327 barriles de petróleo equivalente por día en los campos Cohembí, Quillacinga y Quinde.

Le puede interesar: ‘Vamos a hacer la transición a las energías limpias sin destruir el negocio tradicional’, dice presidente de Ecopetrol

En los primeros tres años, Gran Tierra hará una inversión de US$123 millones para ejecutar un plan de actividades con el que se busca extender la vida útil de los campos, los cuales tienen un potencial de reservas mayor a 10 millones de barriles de crudo estándar (estimaciones de Ecopetrol).

“Estamos haciendo historia con nuestro aliado Gran Tierra, a través de esta nueva oportunidad para trabajar de la mano, sumar más barriles y aportar al desarrollo territorial de la zona de influencia. Tenemos un plan de trabajo riguroso con el que, estamos seguros, alcanzaremos resultados muy positivos en materia de reservas y producción”, dijo Zaring Joemy Ocampo B., vicepresidenta (e) de Filiales y Activos con Socios de Ecopetrol.

Gran Tierra Energy, una empresa fundada en 2005 y con sede en Calgary, Alberta, Canadá, está enfocada en la exploración, desarrollo y producción de petróleo y gas, en Suramérica.