Este mes, según el SIH se proyecta que la ocupación sea del 67,89%, tres puntos porcentuales por encima de 2019.
Se acerca la temporada de vacaciones de octubre, una semana de descanso en medio del calendario escolar, y desde ya la industria hotelera hace sus proyecciones frente al comportamiento del sector durante este periodo. De acuerdo con la Asociación Hotelera y Turística de Colombia – Cotelco, se espera que haya un leve aumento en la ocupación este año comparado con 2019 y una reducción frente a 2022.
Para la agremiación, aunque breve, esta semana se caracteriza por ser un “amplio jalonador del turismo”, por lo que se anticipa un buen comportamiento. Este mes, según el Sistema de Información Hotelero – SIH se proyecta que la ocupación sea del 67,89%, tres puntos porcentuales por encima de 2019. En términos de ventas, los ingresos podrían alcanzar entre 60 y 68 mil millones de pesos.

Vea también: La Amazonía colombiana: el destino de ensueño para hacer turismo sostenible
“Esperamos que en esta semana los turistas escojan como destino favorito las diferentes regiones del país, y a su vez se logre una mejoría con respecto a la ocupación de años pasados. El acumulado de ocupación hotelera entre enero y julio de 2023 muestra una disminución en 14 regiones del país y a nivel nacional, de tal forma que esperamos un shock positivo que estimule las expectativas del mes y reviertan la tendencia”, afirma José Andrés Duarte, presidente ejecutivo de Cotelco.
En 2022, este periodo cerró con una ocupación del 71,16%. Durante esta semana el año anterior, la llegada de turistas extranjeros representó un 26% y el 74% restante fueron turistas locales.
Para esta semana se espera que la mayor ocupación la tengan Bogotá, Tolima y Alto Magdalena, Antioquia, Quindío, Cartagena, Meta, Risaralda, Magdalena y Valle del Cauca.