Según la Fiscalía, se habrían entregado coimas por más de 6.000 millones de pesos para financiar campañas políticas en 2022, con el objetivo de tener beneficios en la primera línea del Metro.
Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales compulsó copias a la Corte Suprema por presunta corrupción en el proceso de contratación de la primera línea del Metro de Bogotá.
“La primera compulsa es a la Sala de Instrucción, de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, que investiga a los aforados, y la segunda compulsa es para la Delegada ante la Corte Suprema de Justicia de la Fiscalía para que adelante los actos de investigación que puedan demostrar si hubo o no un delito cometido por funcionarios de la Alcaldía Mayor de Bogotá”.
Esa compulsa se debe a presuntas coimas por más de $6.000 millones que se habrían entregado para financiar campañas políticas en el 2022, y que supuestamente estaba dirigido al partido verde con el objetivo de tener beneficios en el proceso de la primera línea del metro.
En un comunicado, el Concesionario Metro Línea 1 S.A.S., indicó que la licitación pública internacional está regulada y supervisada por las Entidades Multilaterales.
“Todos los hechos económicos del Proyecto de la PLMB son contabilizados en un Patrimonio Autónomo, es decir, el manejo de estos recursos está sometido a una supervisión previa, así como a una auditoría constante, la cual es realizada por un auditor externo idóneo, con amplia experiencia internacional. Hasta la fecha, nuestra empresa, junto con las accionistas, no ha adquirido ningún inmueble en territorio colombiano (…) Estamos dispuestos a proporcionar toda la información y cooperación necesaria para garantizar la transparencia e integridad en todas nuestras operaciones”.
Lea también: Estas son las razones por las que el Aguardiente Amarillo sigue sin poder venderse en Bogotá