Un 28,1% de los trabajadores encuestados optó por un estilo prágmatico, es decir, que prefieren poner en práctica lo que saben.
Una investigación arrojó datos interesantes sobre la forma en que los trabajadores colombianos asumen los retos al interior de las organizaciones y cuál es su enfoque preferido al momento de recibir información y aprender. De acuerdo con el estudio liderado por THT Multilatina, los empleados colombianos tienden a optar por un estilo más práctico, por sobre el reflexivo, el teórico o el activo.
Para llegar a estas conclusiones se realizaron pruebas con 1.212 trabajadores activos en el país y 371 directivos en distintas organizaciones, entre los 25 y 45 años. A estas personas se les pidió escoger su canal predilecto para adquirir información, a la luz de 30 situaciones de la vida cotidiana, y así poder identificar cuál es su comportamiento a la hora de tomar decisiones.
Las pruebas revelaron que un porcentaje significativo de los trabajadores se inclina por un estilo más prágmatico (ser prácticos) a la hora de aprender y resolver retos, correspondiente a un 28,1%, dentro del 65% que escogió un solo estilo de aprendizaje. Esto indica que prefieren poner en práctica lo que aprenden, “esto incluye la necesidad de comprender cómo funcionan las cosas, experimentar y poner a prueba nuevas ideas”, dice el estudio.
Los hallazgos también muestran que un 26,7% no tiene una preferencia específica al momento de adquirir información y conocimientos, mientras que un 8,4% se orienta más hacia integrar elementos de los distintos enfoques de aprendizaje: teórico, activo y reflexivo.
El 74,7% de los encuestados aseguró que prefiere que la información se le transmita por un único canal, en el que la experiencia física y el movimiento del cuerpo (del estilo kinestésico) fue el favorito.