A comienzos de junio, Reficar obtuvo un laudo favorable en la demanda en contra la firma de ingeniería por monto superior a US$1.000 millones de un Tribunal Arbitral Internacional, de la Cámara de Comercio Internacional, CCI.
En lo que constituye un nuevo giro de la disputa jurídica que Ecopetrol tiene con CB&I, Ltd, Refinería de Cartagena S.A.S. solicitó ante un Juez Federal en Nueva York la congelación de los activos de la filial de McDermott, que a comienzos de septiembre anunció que se someterá a un proceso de reestructuración financiera ante las cortes del Reino Unido y Países Bajos.
En la práctica, dicho anuncio busca eliminar la deuda existente en favor de Refinería de Cartagena S.A.S. y la Contraloría General de la Republica.
Por lo anterior, Refinería de Cartagena S.A.S. solicitó medidas de protección ante un Juez Federal de Nueva York, así como la exhibición documental que permita establecer la realidad financiera de CB&I, y ante un Juez de Houston/Texas, los testimonios de directivos de McDermott junto con la exhibición documental de esa entidad.
Le puede interesar: McDermott, el dueño del constructor de Reficar, se somete a reestructuración y reitera que no pagará
Para Refinería de Cartagena, estos planes de reestructuración financiera anunciados por McDermott International constituyen una maniobra artificiosa orientada a desconocer un fallo vinculante emitido por la máxima instancia a nivel global, en materia de arbitramiento comercial.
En un comunicado, Reficar anunció que continuará trabajando con su equipo global de abogados y asesores expertos, para defender sus intereses y los de Colombia.