Con estas nuevas funciones, además de obtener respuestas más rápidas y personalizadas, los usuarios también podrán hacer planeaciones complejas de viajes, tareas y rutas.

Google presentó su nueva estrategia para potenciar su herramienta de inteligencia artificial Bard, esta vez incluyéndola en algunos de sus productos más populares. Esto, luego de que Bard fuera presentado al público en febrero de este año.

Este parece ser un movimiento para no quedar rezagado. Microsoft ya había dicho, en marzo de 2023, que tenía proyectado integrar ChatGTP en el paquete de Office. 

El primer paso en ese proceso fue que en julio de este año la aplicación dejó de estar disponible solo en inglés y amplió sus idiomas otras lenguas, incluido el español.

Las nuevas funciones

La compañía integrará la herramienta de inteligencia artificial a las demás herramientas de Google, incluidos Gmail, Docs, Drive, Maps, YouTube, Vuelos y Hoteles de Google.

Bard puede encontrar y mostrar información relevante desde las herramientas de Google que se usan todos los días”, comentó la empresa a través de un comunicado. Y agregó que la aplicación tiene la “capacidad de mezclarlas de una manera intuitiva y natural, de la misma manera que hablarías con un amigo”.

Con estas nuevas funcionalidades, además de obtener respuestas más rápidas y personalizadas, los usuarios también podrán hacer planeaciones complejas. “Si estás planeando un viaje al Gran Cañón, ahora puedes pedirle a Bard que tome las fechas que funcionan para todos desde Gmail, busque información de vuelos y hoteles en tiempo real, instrucciones de Google Maps para llegar al aeropuerto e incluso videos de YouTube de cosas que hacer ahí, todo en una sola conversación”.

Otra de las innovaciones es la posibilidad de trabajo colaborativo, compartiendo a más usuarios el enlace público de un chat de Bard.

Las personas que se unan a través del enlace pueden continuar la conversación, proponer ideas o hacer preguntas nuevas a la inteligencia artificial. Además, los usuarios de Google Bard podrán modificar los términos de sus búsquedas en la nueva actualización, cuando la respuesta no es exacta o no cumple con las expectativas.

Si bien esta nueva versión aún no está disponible en español, la empresa espera poner los servicios a disposición de los usuarios de Bard en los más de cuarenta idiomas en los que está disponible la versión original.

Lea también: Lumu, del colombiano Ricardo Villadiego, recauda US$30 millones para su plataforma de ciberseguridad