Los participantes tendrán acceso a oportunidades laborales en empresas como Nu Colombia, Globant, La Haus y Mercado Libre.
El multimillonario colombiano David Vélez, fundador y CEO de Nu, ha lanzado un nuevo programa para acelerar las carreras de estudiantes de tecnología en Colombia, a través de VelezReyes+, la organización filantrópica que fundó junto a Mariel Reyes, su esposa.
“Nuestro objetivo es que los jóvenes más talentosos de Latinoamérica, sin importar de su origen o condición socioeconómica, puedan tener grandes oportunidades de convertirse en líderes del sector tecnológico y construir el futuro de América Latina”, comentó David Vélez, cofundador de VélezReyes+, quien sueña con llevar este programa a toda América Latina.
El programa ver+ Tech Fellowship, brindará a estudiantes colombianos, en sus últimos semestres de carreras profesionales relacionadas con la programación, la oportunidad de recibir una formación complementaria y acceder de las principales empresas de tecnología de América Latina, además de recibir una remuneración económica por sus esfuerzos.
VélezReyes+ ha diseñado este programa con un enfoque especial en brindar oportunidades a jóvenes de bajos recursos, pertenecientes a los estratos 1, 2 o 3. El objetivo es que estos jóvenes puedan ser exitosos en el entorno laboral de las empresas líderes en tecnología, independientemente de su origen, género, lugar de nacimiento o nivel educativo de sus padres.
Este programa comenzará en enero de 2024 y tendrá una duración de 10 meses: los primeros cuatro meses estarán enfocados en el desarrollo de proyectos prácticos para fortalecer las habilidades técnicas en ingeniería de software, y mentorías técnicas y clases de inglés, y los siguientes seis meses serán de práctica remunerada, acompañada de apoyo técnico y desarrollo profesional.
Los estudiantes seleccionados tendrán la posibilidad de adquirir experiencia que les servirá para el mundo laboral, así como el acceso a una red de mentores de la industria tecnológica.
El programa cuenta con el apoyo de un gran grupo de empresas latinoamericanas, entre ellas Nu Colombia, La Haus, Mercado Libre y Globant, que han asegurado posiciones de prácticas profesionales para los participantes.
VelezReyes+ informó que esta iniciativa busca empoderar a la próxima generación de líderes de tecnología y eliminar las barreras que impiden que los talentos emergentes alcancen su máximo potencial. Los jóvenes que quieran aplicar para ser parte de la primera cohorte de Fellows del programa pueden hacerlo en la página web hasta el 31 de octubre de este año.