Los dos codirectores que votaron por una reducción propusieron un recorte de 25 puntos básicos (0,25%), aunque sus colegas consideraron que aún no es prudente iniciar el proceso.
Tal como lo anticipaba el mercado, la Junta Directiva del Banco de la República mantuvo inalterada su tasa de interés en 13,25%, aunque dos de sus siete miembros votaron por una reducción de 0,25%.
“La decisión adoptada reconoce los dilemas a los cuales se enfrenta la política monetaria y es coherente con el objetivo de llevar la inflación hacia su meta de 3%”, señalaron en un comunicado al término de la sesión.
Aunque el voto es secreto, los dos votos favorables a la reducción corresponderían al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y al de la codirectora Olga Lucía Acosta, dado que los demás miembros en diversos pronunciamientos públicos han señalado que no es el momento de disminuir la tasa de intervención del Banco.
Al explicar la decisión adoptada, la Junta señaló que, a pesar de la reducción de la inflación anual hasta 11,4% en agosto, por quinto mes consecutivo, su nivel se mantuvo alto y alejado de la meta.
Le puede interesar: Petro le pide al Banco de la República bajar su tasa de interés. ¿Le hará caso?
De hecho, según la Encuesta que realiza el Banco, las expectativas de los analistas aumentaron a 5% para finales de 2024 en la mediana de la muestra. Las expectativas que se extraen de los mercados financieros también aumentaron entre agosto y septiembre.
Por ello, la mayoría de los miembros de la Junta considera que con la información disponible no es prudente iniciar un proceso de reducción de las tasas de interés, cuya sostenibilidad en el tiempo enfrentaría riesgos importantes.
A juicio de los codirectores del Emisor, una inflación alta genera elevados costos para la economía en términos de crecimiento y equidad, y dificulta el financiamiento a largo plazo para los sectores público y privado.
Adicionalmente, señalaron, introduce distorsiones en la asignación de recursos y genera redistribuciones en contra de los estratos de ingresos bajos de la población.