La medida contempla la condonación de hasta el 100% de la deuda de personas en condición de vulnerabilidad, víctimas del conflicto y población indígena, entre otros.

El Ministerio de Educación, el Icetex y la Central de Inversiones S.A. -CISA, pondrán en marcha un plan de condonación de créditos que beneficiarán a cerca de 5.000 estudiantes que actualmente tienen créditos educativos con el Icetex.

La medida hace parte de lo anunciado por el Ministerio de Educación y contempla la condonación de hasta el 100% de la deuda de personas en condición de vulnerabilidad, víctimas del conflicto y población indígena, entre otros.

“Hemos venido trabajando en el diseño de una solución para miles de jóvenes beneficiarios del programa Ser Pilo Paga y del Fondo de reparación para el acceso, permanencia y graduación en educación superior para la población víctima del conflicto armado en Colombia”, explicó Nicolás Corso Salamanca, presidente de CISA.

Los estudiantes que hacen parte de esos fondos son aquellos que accedieron a créditos condonables pero no pudieron graduarse y por eso quedaron endeudados. Por lo que, explicó el directivo, tras un estudio de valoración se determinó que cerca de 5.000 jóvenes podrán ser beneficiados.

Por su parte, la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, indicó que “el Gobierno Nacional seguirá explorando esquemas de financiación adecuados a la capacidad de pago de los beneficiarios, así como mecanismos que permitan compensar incrementos en el índice de precios en periodos de alta inflación, haciendo uso de nuevas fuentes de financiación para la ampliación de cobertura”.

¿Cómo funciona la condonación del crédito?

Del programa Ser Pilo Paga:

  • Para las personas víctimas del conflicto se les condonará el 100% del total de la deuda.
  • Para las personas indígenas se les condonará el 100% del total de la deuda.
  • Para las personas que se encuentren censadas en el SISBEN en los grupos A (población en pobreza extrema), B (población en pobreza moderada) y C (población vulnerable) se les condonará el 100% del total de la deuda.
  • Para las personas que de acuerdo con el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior SNIES registren como graduados en una IES no acreditada en alta calidad o en el SENA se les condonará el 100% del total de la deuda.
  • Para las personas que se encuentren en estrato 1 se les condonará el 90% del total de la deuda.
  • Para las personas que se encuentren en estrato 2 se les condonará el 80% del total de la deuda.
  • Para las personas que se encuentren en estrato 3 se les condonará el 70% del total de la deuda.
  • Para las personas que se encuentren en estrato 4 se les condonará el 60% del total de la deuda.
  • Para las personas que se encuentren en estrato 5 se les condonará el 50% del total de la deuda.
  • Para las personas que se encuentren en estrato 6 se les condonará el 50% del total de la deuda.

Del fondo de víctimas

• Para la totalidad de personas beneficiarias se les condonará el 100% del total de la deuda.

Lea también: La uchuva colombiana sigue conquistando mercados y paladares y ahora llega a México