Forbes presenta en su última edición un listado de 15 CIO que están transformando sus compañías poniendo la tecnología en el centro de su operación. ¿Cómo lo están haciendo?
En la edición del mes de octubre, Forbes Colombia presenta el listado de los CIO del año 2023. Se trata de una selección de líderes que han logrado poner la tecnología en el corazón de todo lo que hacen las empresas de las que ellos hacen parte.
Son recolectores de datos, protectores de la privacidad, constructores de sistemas y exterminadores de amenazas, además de ser innovadores, transformadores, impulsores de talento y socios estratégicos de los líderes para toda la empresa.
Sin tener en cuenta los títulos, no cabe duda de que los 15 ejecutivos de la lista de este año han asumido un papel de liderazgo que los ha convertido en piezas clave para el éxito de sus empresas. Algunos gestionan la tecnología de la informática para las mayores del país; otros son modelos a seguir y pioneros en la captura de la próxima ola de innovación. Pueden estar impulsando una transformación integral del negocio o innovando de maneras que crean un modelo a seguir.
Vea aquí el listado completo de los CIO del año 2023

Otros temas de esta edición
¿Qué tan caro está el talento?
En Colombia se escucha decir que todo está caro. ¿Aplica la afirmación para el mercado laboral? ¿Les está costando más a las empresas mantener a su personal? Expertos en recursos humanos y líderes empresariales responden.
Logística y tech, ¿matrimonio por conveniencia?
Convertida en una fuerza disruptora, la tecnología busca ahora darle un revolcón a la logística. Así lo está haciendo un grupo de logtechs, que busca generar un movimiento similar al que provocaron las fintech en el sector financiero.
El renacimiento de Reficar
A pesar del escándalo por los costos del proyecto, la Refinería de Cartagena se consolida como la segunda empresa más grande del país, convertida en una máquina de hacer dinero y combustible. Su presidente Herman Galán argumenta por qué es un activo estratégico para Colombia.
El legado de Bulgheroni
Alejandro Bulgheroni está celebrando 80 años de vida y más de medio siglo de historia empresarial. En charla exclusiva con Forbes revela las claves de su éxito y sus perspectivas acerca de la industria petrolera, el vino, el fútbol y el futuro de Argentina.
Lea también: ‘No podemos correr el riesgo de tener un apagón en el sistema de salud’, dice la Andi