El fallo, que se dio a conocer el día de hoy, responde a una solicitud de unificación jurisprudencial presentada por el Fomag y la Nación, ante la existencia de sentencias contradictorias por parte de los tribunales administrativos sobre el tema.

Más de 53 mil docentes estatales afiliados al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) no podrán reclamar una sanción por la demora en el pago de sus cesantías, según un fallo histórico del Consejo de Estado, la máxima autoridad judicial en materia administrativa.

La controversia jurídica se originó porque algunos docentes demandaron al Estado por no consignar oportunamente sus cesantías, y solicitaron el pago de una sanción moratoria equivalente a un día de salario por cada día de retraso, conforme lo establece la ley 50 de 1990.

Sin embargo, el Consejo de Estado determinó que esta norma no es aplicable al régimen especial del magisterio, que se rige por la ley 91 de 1989, que crea el Fomag y regula las prestaciones sociales de los docentes estatales. Según el fallo, los docentes afiliados al Fomag tienen un régimen exceptuado que no se rige por las normas generales del Código Sustantivo del Trabajo.

“Se trata de una sentencia muy importante para los intereses del Fomag, el Ministerio de Educación y la Nación, ya que deja totalmente claro que no es posible aplicar la ley 50 de 1990 al régimen exceptuado del magisterio. Lo que significa que aquellas pretensiones que tenían algunos docentes al solicitarle al Fomag el pago de la sanción moratoria por la consignación extemporánea de los recursos para el reconocimiento y pago de sus cesantías en el Fomag, no van a prosperar”, explicó Edwin González, vicepresidente encargado del Fomag.

Le puede interesar: “Corte Constitucional tumbó artículo de la tributaria que cambió reglas de juego a las zonas francas”

Según González, con este fallo se le evita un impacto fiscal a la Nación por cerca de 4.5 billones de pesos, una cifra muy grande. “La sentencia protege el patrimonio de los docentes y el patrimonio del país”, recalcó.

La Fiduprevisora, entidad encargada de administrar el Fomag, intervino activamente en el Consejo de Estado para defender los intereses de los maestros y la nación. Durante los últimos seis años, el Fomag ha recibido más de 53 mil procesos judiciales solicitando el pago y el reconocimiento de la sanción por mora.

Siga a Forbes Colombia en Google News