La iniciativa busca promover el comercio electrónico y reactivar esta temporada del año con descuentos en muchas más categorías de las que contemplaban los días sin IVA. La jornada se llevará a cabo del 19 al 23 de octubre.
Tras la eliminación de la iniciativa del Día sin IVA, que había nacido en medio de la pandemia como una forma de promover el comercio, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico anunció el regreso del ‘Hot Sale’, con el que buscarán llenar esa oportunidad de ventas de cara a la última temporada alta del año.
El evento se llevará a cabo del 19 al 23 de octubre y reunirá a más de 80 marcas participantes, que traerán más de mil ofertas para los consumidores. A diferencia del Día sin IVA, según explicaron desde la Cámara, es que los descuentos se darán en muchas más categorías que incluyen tecnología, electrodomésticos, moda, accesorios, entre otras.
Además, la iniciativa no solo incluirá descuentos en el canal digital, sino en el físico. “Desde el gremio hacemos un esfuerzo gigante para entender las realidades y decisiones de consumo de los colombianos, que hoy se nutren de una articulación entre los diferentes canales, por eso buscamos que disfruten los beneficios del comercio electrónico apoyados en el canal físico y así se tenga una mejor experiencia de compra en línea y en físico”, dijo María Fernanda Quiñones, Presidente de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.
Con esto, la organización espera que en el último trimestre del año se cumpla su proyección de crecimiento del 16% en ventas en comparación con el mismo periodo del 2022, lo que implica una cifra de cierre de 64 billones de pesos.
De acuerdo con la directiva, en el segundo trimestre de 2023 las ventas en línea alcanzaron 15,1 billones de pesos, con un aumento de 11,1% respecto al mismo periodo del año anterior y un aumento del 70,3% sobre el segundo trimestre de 2021.
Durante ese periodo se registraron 90,9 millones de transacciones en línea, 9,8% más que en el segundo trimestre de 2022 y se reporta un incremento del 39% a las operaciones del mismo periodo en 2021.
Por su parte, Alejandro Rico de Google, explicó que este año Colombia ha sido más omnicanal que nunca, por lo que las temporadas de descuentos se ven como una gran oportunidad para el comercio.
“Vemos en la región un boom gigantesco en todos los países que hemos analizado. Vemos por ejemplo que en México son 134.000 millones de pesos mexicanos con ventas online, en Perú, en Cyber hay más de 636 millones de soles y en Colombia se registraron $9.000 millones en un Día sin IVA“, explicó Rico.
Entre los participantes en la jornada está el Éxito, Falabella, Mercadolibre, Adidas, Homecenter, Despegar, Alkosto, Rappi, Supermercados Colsubsidio y Dafiti.
Lea también: Temporada de cruceros 2023-2024 dejaría cerca de 50 millones de dólares a Colombia