El acuerdo concluye más de un año de negociaciones entre Microsoft y los reguladores en Estados Unidos y el Reino Unido.
Microsoft ha completado su adquisición de casi US$69.000 millones de la editorial de videojuegos Activision Blizzard, según una presentación regulatoria el viernes, tras un largo proceso de revisión regulatoria después de que el acuerdo fuera anunciado a principios del año pasado.
Datos clave:
- Activision Blizzard anunció que el acuerdo se completó en una presentación de valores el viernes, después de que el acuerdo fuera aprobado previamente por la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido, que dijo que Microsoft abordó la preocupación de la agencia sobre la competencia en el emergente espacio de los juegos en la nube.
- El acuerdo, anunciado por Microsoft el 18 de enero de 2022, incluye una transacción completamente en efectivo por US$95 por acción, valorada en US$68.700 millones.
- Phil Spencer, CEO de Microsoft Gaming, dijo que el acuerdo permitirá a Microsoft habilitar a los consumidores para transmitir juegos de Activision Blizzard en la nube en Europa como parte de un compromiso asumido con la Comisión Europea, ya que Microsoft “comenzará el trabajo” para llevar los juegos a Xbox Game Pass.
- Las acciones de Microsoft subieron ligeramente (0.36%) a US$332.35 poco después de que comenzara la negociación el viernes.
Dato sorpresivo:
Microsoft ya es la tercera empresa de juegos más grande del mundo por ingresos después de adquirir Activision Blizzard, siguiendo a Tencent y Sony.
Antecedentes clave:
Un acuerdo de casi US$69.000 millones, el más grande en la historia de la industria de los videojuegos, siguió a la escrutinio de los reguladores tanto en Estados Unidos como en el Reino Unido que expresaron preocupaciones sobre Microsoft agregando a sus servicios de juegos en la nube.
Sony también advirtió que la fusión podría impedir que los jugadores de PlayStation jueguen populares juegos de Activision Blizzard, incluida la franquicia Call of Duty, aunque Microsoft ofreció más tarde un acuerdo de 10 años para permitir futuros lanzamientos de Call of Duty en PlayStation.
Un juez de California falló a favor de la adquisición de Microsoft en julio poco después de que Microsoft llegó a un acuerdo con los reguladores en el Reino Unido. El acuerdo también fue aprobado por la Comisión Europea, después de que Microsoft aceptó permitir que los juegos de Activision Blizzard se jueguen en otros servicios en la nube.
El CEO de Activision Blizzard, Bobby Kotick, sugirió que la fusión “permitiría la competencia en lugar de permitir que los líderes del mercado arraigados continúen dominando nuestra industria en rápido crecimiento”.