Mientras el conflicto se desarrolla, Israel convoca una “zona humanitaria”, mientras aumenta el estimado de 4,361 víctimas del conflicto entre Israel y Hamás.
El ejército israelí pidió el miércoles a los civiles del norte de Gaza que evacuaran la ciudad de Al-Mawasi, en el sur de Gaza, que declaró “zona humanitaria”, mientras funcionarios de la ONU y un grupo de Estados árabes pedían un alto el fuego inmediato en la región en respuesta a una explosión en un hospital de la ciudad de Gaza que causó centenares de muertos un día antes.
En su anuncio, el ejército israelí instó de nuevo a los residentes del norte de Gaza a evacuar sus hogares y trasladarse a “zonas abiertas” en la parte occidental del distrito de Jan Yunis.
Un mapa ilustrado compartido por las autoridades israelíes destaca Al-Mawasi como “zona humanitaria”, y un portavoz militar afirma que se proporcionará ayuda humanitaria internacional a esta zona “si es necesario”. El ejército israelí también acusó a Hamás de impedir la evacuación de la población civil de Gaza hacia el sur del país.
El anuncio de la zona humanitaria se produce después de que 22 naciones árabes exigieran conjuntamente en la ONU un alto el fuego en Gaza y la “entrega inmediata” de ayuda humanitaria al territorio.
El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, se hizo eco de la demanda de los Estados árabes y pidió un “alto el fuego humanitario inmediato” en el conflicto para “aliviar el épico sufrimiento humano”.
No está claro si el anuncio de Israel de crear una zona humanitaria significa que ha accedido a permitir que la ayuda fluya de Egipto a Gaza a través del paso fronterizo de Rafah. En la noche del martes, funcionarios egipcios afirmaron que seguían negociando con Israel sobre el proceso y que funcionarios israelíes estaban inspeccionando todas las entregas para asegurarse de que no beneficiarían a Hamás.
Le puede interesar: Biden: “La explosión del hospital en Gaza parece obra del ‘otro equipo’”
4,361 es el número estimado de víctimas mortales del actual conflicto entre Israel y Hamás hasta el martes. Esta cifra incluye 3.000 muertos palestinos en Gaza, 61 muertos palestinos en Cisjordania y 1.300 muertos israelíes. La cifra aún no incluye a las personas que murieron en el hospital Ahli Arab de la ciudad de Gaza el martes por la noche.
El Presidente Joe Biden llegó a Israel el miércoles y se reunirá con sus dirigentes. El viaje previsto a Jordania para reunirse con dirigentes árabes y palestinos fue cancelado tras la explosión en el Hospital Ahli Arab. Al comentar la explosión, Biden dijo que estaba “indignado y profundamente entristecido” por el incidente y ha ordenado a su equipo de seguridad nacional “que siga recabando información sobre lo ocurrido exactamente”.
Cientos de personas murieron en una explosión en el hospital de la ciudad de Gaza el martes por la noche, que las autoridades palestinas han atribuido a los ataques aéreos israelíes, mientras que las autoridades israelíes han culpado a los cohetes palestinos errantes. El Ministerio de Sanidad palestino afirmó que al menos 200 personas han muerto a causa de la explosión, de la que responsabilizó directamente a los continuos ataques aéreos de Israel sobre el territorio. Las Fuerzas de Defensa de Israel rechazaron esta acusación, afirmando que el hospital fue alcanzado por un cohete fallido lanzado por el grupo militante palestino Yihad Islámica, con base en Gaza.
Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US
Siga a Forbes Colombia en Google News