El presidente Petro impulsa la creación de empleo en Colombia con incentivos salariales con el programa ‘Empleo para la Vida’.

El presidente Gustavo Petro ha firmado el Decreto 1736 de 2023, estableciendo incentivos para la generación y permanencia de nuevos empleos en Colombia hasta 2026. Esta medida, que se aplica a las empresas que han generado nuevos puestos de trabajo formales por un tiempo mínimo de seis meses a partir de mayo de 2023, busca promover, generar y proteger los nuevos empleos con aportes directos a la nómina por la contratación de jóvenes, mujeres y hombres.

Los incentivos se calculan sobre el Salario Mínimo Legal Vigente (SMLV) y se distribuyen de la siguiente manera:

  • Jóvenes entre 18 y 28 años reciben el 25% del SMLV, equivalente a $290.000.
  • Mujeres mayores de 28 años reciben el 15% del SMLV, equivalente a $174.000.
  • Hombres mayores de 28 años reciben el 10% del SMLV, equivalente a $116.000.

Además, este beneficio también se aplica a aquellos empleadores que contraten a personas en condición de discapacidad. Este incentivo será financiado con los recursos del Presupuesto General de la Nación.

Tome en cuenta que deberá llenar el formulario y cumplir con los siguientes documentos para acceder al incentivo:

  • Formulario de solicitud de la entidad financiera, firmado por empleador/a, representante legal. Aplica también para el caso de las cooperativas.
  • Certificación firmada por empleador/a, representante legal, contador/a o revisor fiscal, que indique estar al día en salarios y pagos de seguridad social de trabajadores.
  • Registro Único Tributario (RUT)
  • Contrato laboral mínimo de 6 meses.

Según la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP), desde que se implementó la Ley 2155 de 2021 hasta junio de 2023, el programa ha tenido un impacto significativo en la creación de empleo en Colombia. Ha beneficiado a un total de 22,786 empleadores y ha contribuido a la creación de 798,133 nuevos puestos de trabajo. Con una inversión de $680,829 millones de pesos.

Con esta iniciativa, el gobierno colombiano busca impulsar la creación de empleo y mejorar la estabilidad laboral en el país. “A pesar de una leve mejoría en la evolución del desempleo, aún persiste la necesidad de intervenir el mercado laboral para generar empleo en los distintos sectores económicos y grupos poblacionales que presentan las mayores tasas de desempleo”, señala el decreto 1736 de 2023.

Le puede interesar: Así puede conseguir empleo en redes sociales

Siga a Forbes Colombia en Google News