La recuperación ha superado a la que se alcanzó en 2022, dejando ver el positivo momento que vive el turismo nacional. Por regiones, la Orinoquía ha sido la de mejor reactivación.

La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato, reportó que entre enero y octubre de este año la conectividad aérea en Colombia presentó una recuperación de 89% contra el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con datos de ProColombia.

“La recuperación mencionada es de gran importancia para el sector de las Agencias de Viajes, permitiendo robustecer los paquetes turísticos, mediante diferentes opciones de vuelos. Brindando servicios más completos y acordes a las preferencias de los viajeros”, dijo Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

Esta tendencia, detalló el gremio, deja ver que la industria se ha recuperado positivamente pese a las dificultades que vivió en el primer semestre del año por cuenta de la inflación y el cierre de operaciones de dos aerolíneas de bajo costo.

“Es muy positiva la recuperación que registran las regiones. Es fundamental la promoción de los destinos con potencial turístico, que anteriormente no eran tan visitados por los colombianos, esto estimula al viajero a descubrir experiencias nuevas”, aseguró Cortés Calle.

Por regiones, las de mayor número de frecuencias semanales directas en vuelos nacionales son: Orinoquía (97%), región Andina (93%), Amazonas (92%), región Pacífica (87%) y Caribe (76%).

Lea también: Musk: usuarios de X no podrán generar dinero con tweets que hayan sido corregidos