La cadena de farmacias informó que desde el 15 de noviembre dejará de entregar medicamentos que no estén en el Plan de Beneficios en Salud a usuarios de EPS Sanitas.

La cadena de farmacias Cruz Verde, encargada de dispensar los medicamentos a usuarios de EPS Sanitas, informó a través de un comunicado que desde el miércoles 15 de noviembre no podrá seguir suministrando medicamentos, insumos y tecnologías que no están en el Plan de Beneficios en Salud (No PBS) de carácter ambulatorio a los afiliados de esa entidad. 

La decisión, detalló la entidad, se debe a que la EPS Sanitas les debe cerca de 400.000 millones de pesos por cuenta de esos medicamentos que no están incluidos en el PBS. “Tras más de tres años de negociaciones y de diversas solicitudes planteadas a la EPS Sanitas para generar un pago de la cartera adeudada, a la fecha, no ha sido posible su saneamiento”, dice el comunicado.

Esta situación, sumado al hecho de que la EPS ha “desatendido los acuerdos a los que se había comprometido”, hace que el suministro sea insostenible financiera, legal y técnicamente, expresa la empresa. Además, señala Cruz Verde, actualmente no cuentan con disponibilidad para entregar productos como pañales, suplementos nutricionales y otros insumos No PBS.

“Cruz Verde entiende el impacto social de esta difícil decisión, la cual ha sido tomada después de un riguroso y responsable análisis y por ello, tal como le ha comunicado a dicha entidad, a partir de hoy, pone a disposición de la EPS Sanitas su infraestructura de droguerías y centro de distribución para apoyar en la transición de los productos No PBS, respecto de los cuales los laboratorios actualmente no están realizando el abastecimiento”, señaló la droguería.

Algunos de los medicamentos e insumos que no hacen parte del PBS y que ya no entregará Cruz Verde a usuarios de Sanitas son: 

  1. Medicamentos vitales no disponibles.
  2. Pañales para niños y adultos.
  3.  Bolsas de colostomía.
  4. Suplementos o complementos vitamínicos y nutricionales salvo excepciones expresas en la norma.
  5. Cremas antisolares o para las manchas en la piel.
  6. Medicamentos o drogas para la memoria.
  7. Medicamentos anorexígenos.
  8. Medias elásticas de soporte: corsés y/o fajas; sillas de ruedas; plantillas y zapatos ortopédicos; vendajes acrílicos; lentes de contacto, lentes para anteojos con materiales diferentes a vidrio o plástico; filtros y/o colores y películas especiales y aquellos otros dispositivos, implantes, o prótesis necesarios para procedimientos no incluidos expresamente en el presente acuerdo.
  9. Toallas higiénicas.

Lea también: Medio día de descanso y otros beneficios que puede tener por haber votado