¿Pasó el efecto elecciones? Después de un inicio de semana en el que el dólar estuvo a la baja, llegando a los $4.060, la divisa volvió a subir hasta superar los $4.100.

La semana empezó con un lunes a la baja, jornada en la que la TRM del dólar perdió un total de $60 —empezando con un valor de $4.120 y cerrando con uno de $4,060—. Este martes, sin embargo, la divisa estadounidense tuvo una nueva subida de $58 ubicándose en los $4.118 al cierre de la jornada.

Esta subida del martes representa el freno de una tendencia bajista que perdura desde el 19 de octubre y con la cual el dólar alcanzó cifras que no se veían hace un mes. La razón de la tendencia a la baja podría estar detrás de la política monetaria de EE.UU. —la Reserva Federal, bajo la presidencia de Jerome Powell, anunció este mes que no sería flexible con las tasas de interés hasta que la inflación no demuestre estar por debajo del 2%.

Durante la jornada, el dólar tuvo un valor promedio de $4.114, un máximo de $4.147 y un mínimo de $4.040, según los datos de la plataforma Set Icap. Ademas, se negociaron más de US$821 mil millones en 1.278 transacciones.

TRM$4.060,83
Apertura$4.040,00
Mínimo$4.040,00
Máximo$4.147,00
Datos de la plataforma Set Icap.

Otros indicadores económicos

  • El índice MSCI de la Bolsa de Valores de Colombia, que reúne a las 20 empresas de mayor liquidez que capitalizan en la bolsa nacional, se mantiene en $1,088, tras una baja de tan solo medio peso.
  • Las acciónes más cotizada del día en la bolsa nacional fueron las de Ecopetrol (+1,17%) y Bancolombia (+0,27%).
  • El precio del barril de petróleo de referencia Brent se ubica en US $90,73.
  • El precio interno de referencia para la compra de café por carga de 125kg cerró en $1.415.000, según la Federación Nacional de Cafeteros.

Lea también: ‘Faltan tres alzas en precios de la gasolina y comenzar a cerrar la brecha de $8.000 del ACPM’, dice MinHacienda