“Aquí hay una situación mucho más de fondo. A la EPS se ha pagado $7,8 billones. Estamos totalmente al día con los señores de Sanitas, incluso ya se les pagó todo octubre”, afirmó el Ministro Jaramillo.

El Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, se refirió a la polémica que se ha desatado luego de que Cruz Verde, quien suministra los medicamentos de los usuarios de la EPS Sanitas, anunciara que desde el 15 de noviembre suspenderá la entrega de aquellos que no hacen parte del Plan de Beneficio en Salud. Esto, indicó la compañía, porque la EPS ha venido acumulando una cartera mensual por el concepto de medicamentos e insumos no PBS, que ya suman un total de $400.000 millones.

Al respecto, el ministro Jaramillo indicó que Sanitas es una de las entidades que más recibe por UPC y una de las que más recursos obtiene por presupuesto máximos. “Recibe suficiente”, dijo. “Aquí hay una situación mucho más de fondo. A la EPS se ha pagado $7,8 billones. Estamos totalmente al día con los señores de Sanitas, incluso ya se les pagó todo octubre”, afirmó el Ministro Jaramillo.

El ministro agregó que el 14 de septiembre se reunió con Cruz Verde y se comentó la situación de cartera que tenían con Sanitas. “Me informaron que la cartera ya era de $387.421 millones, y ya había una cartera vencida por cerca de $280.000 millones”, dijo.

Según datos del Ministerio de Salud, actualmente está pendiente un ajuste que se gestionará a través del presupuesto. “Son 800.000 millones a todas las EPS. Este año se han pagado en presupuestos $3,4 billones”, especificó Jaramillo.

¿Qué pasa con los medicamentos?

Cruz Verde anunció que desde el miércoles 15 de noviembre no podrá seguir suministrando medicamentos, insumos y tecnologías que no están en el Plan de Beneficios en Salud (No PBS) de carácter ambulatorio a los afiliados de esa entidad. 

La decisión, detalló la entidad, se debe a que la EPS Sanitas les debe cerca de 400.000 millones de pesos por cuenta de esos medicamentos que no están incluidos en el PBS. “Tras más de tres años de negociaciones y de diversas solicitudes planteadas a la EPS Sanitas para generar un pago de la cartera adeudada, a la fecha, no ha sido posible su saneamiento”, dice el comunicado.

Esta situación, sumado al hecho de que la EPS ha “desatendido los acuerdos a los que se había comprometido”, hace que el suministro sea insostenible financiera, legal y técnicamente, expresa la empresa. Además, señala Cruz Verde, actualmente no cuentan con disponibilidad para entregar productos como pañales, suplementos nutricionales y otros insumos No PBS.

Por su parte, Sanitas dijo que rechaza la “abrupta” decisión del operador debido a la “afectación que esto puede generar a nuestros afiliados” por la proximidad de la fecha de la medida, que se dará en los próximos 15 días. “Desde que recibimos la notificación unilateral y abrupta por parte de Cruz Verde estamos buscando alternativas y activando planes de contingencia para que la dispensación de medicamentos no PBS se vea lo menos afectada posible”, dijo la EPS. 

Lea también: Cruz Verde anunció que dejará de entregar algunos medicamentos a usuarios de EPS Sanitas