El CEO de Tesla y Space X compró el año pasado a Twitter por una suma que consideraba demasiado alta. Ahora la empresa vale un 55% menos. ¿Qué hizo que perdiera valor?

La empresa de redes sociales X se valoró internamente en 19.000 millones de dólares este lunes, según informaron varias organizaciones de noticias. Esto representa una caída del 55% con respecto a lo que Elon Musk pagó por la empresa en octubre pasado, después de un año de cambios radicales y problemas de ingresos en la empresa antes conocida como Twitter.

Según el New York Times, citando documentos internos, la empresa repartió entre sus empleados subvenciones en acciones por un valor aproximado de US$19.000 millones. Musk compró la mayor parte de Twitter en octubre de 2022 en una operación valorada en US$44.000 millones.

A los empleados se les ofreció participación en la empresa de redes sociales a 45 dólares la acción en forma de unidades de acciones restringidas, pero seguirán recibiendo 54,20 dólares por las acciones pendientes que se les concedieron antes de que Musk se hiciera cargo de la empresa, según el Times.

Musk pagó US$54,20 por acción para hacer privada la empresa en 2022. Esta última valoración es algo superior a los US$16.900 millones en que Fidelity -que tiene una pequeña participación en X- valoró la empresa a finales de agosto.

Forbes se ha puesto en contacto con X para hacer comentarios.

El contexto:

Desde que compró la plataforma de redes sociales, Musk ha dicho en repetidas ocasiones que pagó demasiado por ella. Incluso antes de que se concretara la adquisición, Musk dijo en una teleconferencia sobre las ganancias de Tesla en octubre de 2022 (Musk es también consejero delegado del fabricante de coches eléctricos) que estaba “obviamente pagando de más por Twitter en este momento”, aunque creía que el potencial a largo plazo de la empresa era “un orden de magnitud mayor que su valor actual.”

El multimillonario intentó cancelar un acuerdo para comprar Twitter a US$54,20 por acción el año pasado, alegando preocupaciones sobre el número de cuentas falsas, pero Twitter le demandó y pidió a un juez que le obligara a seguir adelante, y finalmente cerró el trato en octubre de 2022. En abril, durante una entrevista con la personalidad conservadora de los medios de comunicación Tucker Carlson, Musk admitió que la compra no era en ese momento “financieramente inteligente” y dijo que la empresa valía aproximadamente la mitad de lo que pagó por ella. En un memorando interno de marzo que se filtró a la prensa, Musk sugirió que la empresa valía menos de 20.000 millones de dólares.

Desde que adquirió y tomó el control de Twitter, Musk ha tomado una serie de decisiones polémicas, como cambiar el nombre de la plataforma a “X”, flexibilizar las normas de moderación de contenidos del sitio, cobrar a los usuarios por obtener marcas de verificación y limitar temporalmente la cantidad de publicaciones que un usuario puede ver o la cantidad de mensajes directos que puede enviar. En septiembre, Musk reveló que los ingresos por publicidad habían descendido un 60% desde su adquisición.

Además, organizaciones sin ánimo de lucro como la Liga Antidifamación han denunciado un aumento de la incitación al odio, el racismo y el acoso en la plataforma. Musk respondió amenazando con demandar a la organización.

Bajo el mandato de Musk, la empresa también se ha visto envuelta en una serie de desafíos legales, tanto en calidad de demandante como de demandado. X se ha enfrentado a demandas por negarse a pagar a sus empleados las indemnizaciones prometidas, por negarse a pagar el alquiler y los gastos de oficina y por incumplir un contrato con una compañía de aviones regionales. Como demandante, X ha demandado a la organización sin ánimo de lucro Center for Countering Digital Hate, alegando que la organización violó las condiciones de servicio de X al recopilar datos para un análisis que hizo sobre la incitación al odio en X.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US

Le puede interesar: La brasileña Natura le ofrece exclusividad a fondo británico para venderle The Body Shop