Luego de que se confirmó la noticia, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, advirtió que el secuestro del padre de jugador podría poner en riesgo el proceso de paz con el Eln.

A través de un comunicado, la delegación de paz del Gobierno Nacional en los diálogos con la guerrilla del Eln confirmó que este grupo armado es quien está detrás del secuestro del padre del futbolista Luis Díaz, que ocurrió en Barracas (La Guajira) el pasado sábado 28 de octubre.

“Hemos tenido conocimiento oficial de que el secuestro del que fueron víctimas Luis Manuel Díaz y Cilenis Marulanda, padre y madre del jugador, fue perpetrado por una unidad perteneciente al Eln. A pesar de que la señora Marulanda fue liberada pocas horas después, el padre del jugador lleva cinco días secuestrados”, dice el documento.

El comunicado es firmado por el jefe de la delegación de negociadores Otty Patiño. En el documento la delegación también se solidariza con la familia del deportista y le exige al grupo guerrillero “poner en libertad en forma inmediata” al señor Manuel Díaz, padre del futbolista. “Ponemos de presente que es su entera responsabilidad garantizar su vida e integridad”.

En el comunicado de la delegación de paz del Gobierno se le envía un mensaje a la guerrilla respecto de estos crímenes: “Le recordamos al Eln que el secuestro es una práctica criminal, violatoria del Derecho Internacional Humanitario, y que es su deber en el desarrollo del actual proceso de paz no solo dejar de ejecutarla, sino además eliminarla para siempre”.

Además, la delegación aseguró que presentará este caso ante el Mecanismo de Monitoreo y Verificación del cese al fuego, que está en vigencia con el Eln y añadió que se realizarán “todas las acciones necesarias para lograr la liberación inmediata y con garantía de la vida e integridad” del papá del futbolista.

Luego de que se confirmó la noticia, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, advirtió que el secuestro del padre de jugador podría poner en riesgo el proceso de paz con el Eln.

Lea también: Uribe dice que impuesto a las bebidas azucaradas es un ‘enorme problema’ para los tenderos