La colombiana directiva de Google en Latinoamérica también alertó sobre los peligros que el uso de la IA podría tener en la sociedad, especialmente en materia de seguridad.

El 27 de octubre de 2023, en Punta del Este, Uruguay, se celebró la octava edición del America Business Forum, titulada #WHY. Este evento reunió a los principales empresarios, CEOs, autoridades de gobierno, ONGs y exponentes de la cultura y los negocios. Entre los oradores destacados del evento se encontraba Adriana Noreña, vicepresidenta de Google para Hispanoamérica.

Noreña, nacida en Cali, Colombia, y residente en San Pablo, Brasil desde 1996, tiene una amplia trayectoria en el mundo de la tecnología e innovación. Durante su intervención enfatizó en el papel de la tecnología como elemento igualador y democratizador.

“En Google, nuestra misión es organizar la información que existe en el mundo, haciéndola accesible para todos, buscando siempre abrazar la inclusión. Creo firmemente en la tecnología como elemento igualador. Es el mejor amigo de la democracia, ya que nos da el poder para tomar decisiones. Hoy todo tipo de empresa, chica, mediana o grande, puede tener los recursos necesarios para hacerla funcionar gracias a la tecnología”, comentó Noreña.

Además, Noreña habló sobre la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en la sociedad actual, comparándola con la importancia del fuego y la electricidad para la humanidad. Sin embargo, también reconoció que la IA puede tener algunos efectos negativos para la sociedad y subrayó la importancia de la seguridad y la privacidad.

“No todo es color de rosas, la IA también tiene algunos efectos negativos para la sociedad. La seguridad de la gente no puede ponerse en juego. Por eso, cualquier cosa que nosotros hagamos a través de Google, sigue ese principio. En línea con eso, está la privacidad, el tesoro más importante de todos nosotros. Por eso, pronto el mundo operará sin cookies. El poder está en los usuarios, ellos tienen el control de la información, hay que hacer un uso responsable de la tecnología”, afirmó.

Para cerrar, Adriana comentó: “Más del 50% de las veces que contratamos personal, no tienen las habilidades necesarias para el puesto. Entonces nuestro desafío como empresa está en capacitarlos, para que puedan ejercer de la mejor manera posible”.

Noreña asumió el cargo de vicepresidenta de Google para Hispanoamérica en 2011, desempeñando un rol crucial en el impulso de avances tecnológicos y la revolución digital en la región. A lo largo de los años, Noreña ocupó varios cargos en Google desde su ingreso en 2006, incluyendo la Dirección General de Google Argentina, la Dirección de Ventas y Operaciones Online de Google Brasil, y posteriormente el mismo cargo para América Latina.

En reconocimiento a su impacto en la industria, Noreña recibió el Premio BRAVO al Liderazgo de Impacto Social otorgado por el Council of the Americas (AS/COA) en octubre de 2022. Asimismo, en marzo de este año, fue honrada con el reconocimiento HITEC 50, que destaca a líderes de negocios que han forjado carreras destacadas en la industria tecnológica de América Latina, España y Portugal.

A medida que el mundo continúa evolucionando, líderes como Noreña, reconocida por Forbes como Mujeres Poderosas 2023, seguirán desempeñando un papel crucial en la configuración de nuestro futuro digital.

Le puede interesar: Minhacienda confirmó que Ecopetrol cambiará sus estatutos para convertirse en empresa de energía

Siga a Forbes Colombia en Google News