Además de los conciertos, el Festival de Fuego contará con un espacio académico para charlas y un mercado de emprendimientos locales.

El Colectivo de Fuego la segunda edición del Festival de Fuego, que se llevará a cabo el próximo 11 de noviembre en Bogotá.

El evento reunirá a mujeres artistas de diferentes géneros musicales, así como a panelistas y emprendedoras locales.

El cartel de la segunda edición está encabezado por Nidia Góngora, una de las voces más representativas de la música del Pacífico colombiano. También participarán Maca y Gero, La Pardo, Selva Volcán, Gabriela Ponce y el Colectivo de Fuego, que presentará por primera vez en vivo algunas de sus nuevas canciones.

Además de los conciertos, el festival contará con un espacio académico para charlas y un mercado de emprendimientos locales. Las charlas abordarán temas como la música en la era digital, la equidad de género en la industria musical y el emprendimiento femenino.

El mercado de emprendimientos contará con la participación de marcas colombianas creadas por mujeres. Estarán exponiendo y vendiendo sus productos, como velas, plantas, accesorios, ropa, flash tattoo, piercing y tarot.

El Festival de Fuego es un evento que busca visibilizar a las mujeres en las industrias culturales, especialmente en la industria musical. También busca generar espacios de reflexión sobre temas relevantes para las mujeres y la sociedad en general.

Fecha: 11 de noviembre de 2023
Lugar: Radio Estrella (Cra. 15 #99-23)
Precio: $80.000 + servicio
Artistas: Nidia Góngora, Maca y Gero, La Pardo, Selva Volcán, Gabriela Ponce, Colectivo de Fuego e Isabella Ruiz.
Charlas:
Música en la era digital (Spotify)
Equidad de género en la industria musical
Emprendimiento femenino
Mercado de emprendimientos:
Marcas colombianas creadas por mujeres