El año pasado, el fundador de la compañía dijo que entraría en modo “defensa”, desacelerando el ritmo de inversiones y siendo más cautelosa, pero en junio señaló un cambio hacia el modo “ofensivo”,

La pérdida neta trimestral de US$6.200 millones supone casi once veces más que en el mismo período de un año antes, debido a la devaluación de su cartera global de inversiones.

Estos resultados vuelven a reflejar una fuerte fluctuación debido a que Softbank basa sus cuentas en la valoración bursátil del momento de su cartera de inversiones tecnológicas -incluyendo beneficios o pérdidas no realizadas-, que supone su principal negocio y que está gestionada por los fondos de capital riesgo Vision Fund I y II y otro vehículo de inversión en Latinoamérica.

Según Cnbc, durante la primera mitad del año fiscal de SoftBank, registró una pérdida de 1,41 billones de dólares (9.300 millones de dólares). Esto se compara con una ganancia de 3 billones de yenes en el mismo período del año pasado. SoftBank dijo que un yen más débil afectó a la compañía ya que tiene muchos pasivos denominados en dólares estadounidenses.

El Vision Fund de SoftBank registró una ganancia de inversión de 21.300 millones de yenes, su segundo trimestre consecutivo de ganancias. La compañía dijo que esto se debió a una ganancia derivada de la venta de acciones del diseñador de chips Arm a una subsidiaria de SoftBank.

Esto compensó una caída en el valor de las empresas en las que invierte SoftBank, como la firma china de inteligencia artificial SenseTime.

“El entorno sigue siendo difícil… pero creemos que hemos tocado fondo y estamos dando buenos pasos hacia cifras positivas”, dijo el jueves el director financiero de SoftBank, Yoshimitsu Goto, durante una presentación de resultados.

Los críticos de la estrategia de inversión de SoftBank señalan a WeWork como un ejemplo de falta de disciplina, en ocasiones, por parte del Vision Fund. El destacado fundador de SoftBank, Masayoshi Son, dijo una vez que WeWork está a la vanguardia de una “revolución” en la forma en que trabaja la gente.

Goto abordó la quiebra de WeWork y dijo que SoftBank debería aprender lecciones de ella.

“En primer lugar, me siento muy triste al escuchar eso. Como empresa debemos aceptar esta realidad y también debemos aprender la lección de ella para nuestra futura actividad inversora”, afirmó Goto.

El principal brazo de inversión en tecnología de SoftBank tuvo un momento difícil en el año fiscal que terminó en marzo de este año, registrando una pérdida récord de alrededor de US$32 mil millones. La culpa fue una caída en los precios de las acciones tecnológicas y el deterioro de algunas de las apuestas de SoftBank en China.

El año pasado, el fundador de Softbank, Masayoshi Son, señaló que la empresa entraría en modo “defensa”, desacelerando el ritmo de su inversión y siendo más cautelosa. En junio, Son señaló un cambio hacia el modo “ofensivo”, alardeando de su entusiasmo por el potencial de la tecnología de inteligencia artificial.

“Estamos invirtiendo en IA y esa es la principal estrategia de nuestra empresa”, dijo Goto.

Son, que solía dirigir las presentaciones de resultados de SoftBank con coloridas presentaciones, no ha estado presente durante varios trimestres. Pero Son se ha estado “dedicando y participando en la discusión sobre cómo y cuáles serán los cambios en las vidas de las personas a partir de la revolución de la IA”, dijo Goto.

El director financiero añadió que SoftBank quiere ser pionero en la revolución de la IA.

Con información de Investing.com y Cnbc