El buen dato del costo de vida en el país del norte reduce la rentabilidad de la deuda del Tesoro estadounidense porque los mercados prevén que la Fed ya ha concluido sus subidas de los tipos de interés en este ciclo alcista.

El dólar cerró este martes en un precio promedio de $3.963,64, tras una apertura de $4.011, un mínimo de $3.940 y un máximo de $4.011.

En una jornada movida por el buen dato de inflación de Estados Unidos, que en octubre registró una variación anual de 3,2%, la divisa cayó $74 frente a la TRM vigente ($4.037,19).

Según Investing.com, los datos muestran que la inflación en Estados Unidos retrocede, aunque aún le falta un camino por andar para lograr el anhelado 2% de la Reserva Federal. Sin duda, será uno de los datos más relevantes que vigilará el FOMC antes de su decisión de política monetaria del próximo 13 de diciembre.

Estas cifras redujeron la rentabilidad de la deuda del Tesoro estadounidense porque los mercados prevén que la Fed ya ha concluido sus subidas de los tipos de interés en este ciclo alcista.

Las medidas restrictivas de la Reserva Federal durante los últimos meses —que incluyen unas tasas de interés elevadas— condujeron a una ralentización de la economía de ese país.

El dólar también perdió valor frente al euro, pues el Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en US$1,0724, después del anuncio de las cifras de inflación.

Lea también: La inflación se modera en EE.UU. en octubre y baja cinco décimas hasta el 3,2%

TRM$4.037,19
Apertura$4.011,10
Mínimo$3.940,26
Máximo$4.011,10
Datos de la plataforma Set Icap.

OTROS INDICADORES ECONÓMICOS

  • El índice MSCI de la Bolsa de Valores de Colombia, que reúne a las 20 empresas de mayor liquidez que capitalizan en la bolsa nacional, cerró al alza y se ubica en $1.108.
  • Las tres acciónes más cotizadas del día en la bolsa nacional fueron las de ICOLCAP (+0,55%), Preferencial de Bancolombia (+0,07%) y Grupo Argos (+1,20%)
  • El precio del barril de petróleo de referencia Brent se ubica en US $82,77.
  • El precio interno de referencia para la compra de café por carga de 125kg está en $1.390.000, según la Federación Nacional de Cafeteros.

Siga a Forbes Colombia en Google News

Le puede interesar: Así puede reducir el pago de impuestos utilizando la factura electrónica