El futbolista será el nuevo embajador de la compañía de blockchain Kii Global. Su portafolio de negocios lo completan inversiones en los sectores de la gastronomía, belleza e inmobiliario.

El futbolista Juan Fernando Quintero continúa ampliando su portafolio de negocios en su faceta como empresario. El pasado viernes 10 de noviembre Quintero se presentó oficialmente como embajador de la empresa de blockchain Kii Global, con la que hizo oficialmente su primera entrada al mundo cripto. La presentación se hizo en Argentina, en donde vive actualmente.

“Siendo un gran conocedor del territorio Latinoamericano, viviendo en Buenos Aires, Juan Fernando Quintero cree en la tecnología blockchain como una herramienta para que la inclusión financiera deje de ser una expresión y se convierta en una acción”, indicaron desde la compañía.

Su papel será acercar el ecosistema blockchain a más personas, aterrizar el lenguaje blockchain a todos, sin importar su nivel de educativo, para esto la marca ha creado la campaña Kiintero, que combina su nombre con el del jugador.

“Considero que la palabra blockchain es muy amplia, y así mismo tiene muchos matices en su entendimiento que pueden hacer que una persona se confunda, por eso hay que buscar una puerta segura que le permita a alguien conocer, comprender y explorar de manera correcta lo que esta tecnología sin límites puede hacer, es allí donde nos encontramos con KII para hacer EKIIPO”, expresó Quintero.

Quintero completa su faceta como empresario con propuestas que incluyen el sector gastronómico y el sector de belleza, con su cadena de barberías, y el inmobiliario, con inversiones y otros proyectos. Este año presentó en Medellín su restaurante Rúnico, que desarrolló junto al Grupo Empresarial Junín.

En entrevista con Forbes el jugador detalló que esta es su apuesta por la gastronomía y espera que pueda desarrollarse no solo en Medellín, sino en otras ciudades dentro y fuera de Colombia. “Tengo amistad hace muchos años con el grupo y me propusieron esta alianza. El mundo empresarial me apasiona y desde ya es una inversión a lo que será mi vida cuando deje las canchas”, dijo.

La inversión total para abrir las puertas de ‘Rúnico’ supera los 3.000 millones de pesos. El lugar emplea a 47 personas de manera directa y tiene una capacidad de 42 mesas. La oferta es de comida internacional que incluye risottos, pastas, carnes, arroces, comida de mar, pato, entre otros.

Con Kii, Quintero ingresa a un sector nuevo, de la mano de la empresa colombiana que se enfoca en el público Latinoamericano. Desde su lanzamiento la compañía ha dicho que busca lanzar un exchange revolucionario para competir a la par de los más grandes a nivel mundial.

Por su parte, el CEO de KII Global, Danyel Arenas, expresó: “KIIEX, nuestro exchange, es uno de los pilares del movimiento sísmico que generaremos en las finanzas latinoamericanas. A partir de él, nuestros usuarios pueden comprar e intercambiar activos digitales, hacer trading y dinamizar sus finanzas. La agilidad, la efectividad y pensar en nuestra comunidad como el eje central de nuestra misión son nuestros rasgos diferenciales”.

Lea también: ‘Locos’ por las exportaciones: así cierran negocios y conquistan nuevos mercados