Antes de reunirse con el presidente Xi Jinping, Biden declaró ante una audiencia que EE.UU. está restableciendo su liderazgo global.
El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que la China de Xi Jinping tiene “problemas reales” durante su intervención en un acto en San Francisco el martes, un día antes de celebrar una importante cumbre con el mandatario chino en un intento de normalizar los fracturados lazos entre ambos países.
DATOS CLAVE
- Dirigiéndose al público en un acto de recaudación de fondos, Biden presentó a Xi como un ejemplo de “cómo se está afianzando el restablecimiento del liderazgo estadounidense en el mundo” y añadió: “Ellos tienen verdaderos problemas [en China]”, según AFP.
- Biden no dio más detalles y no quedó claro si se refería a la reciente desaceleración económica de China.
- Ya el martes, Biden había dicho que su principal objetivo para la reunión era normalizar la deteriorada relación entre las dos potencias mundiales, pero afirmó que no eludiría enfrentarse a Xi en asuntos que le preocupan.
- Biden dijo que quería que ambas partes pudieran “descolgar el teléfono y hablar entre sí, en caso de crisis”, y garantizar que los dos ejércitos estuvieran en contacto entre ellos.
- Según el San Francisco Chronicle, Biden también arremetió contra su adversario nacional, el ex presidente Donald Trump, en la recaudación de fondos, diciendo que sus recientes comentarios sobre “alimañas” eran similares a la retórica utilizada en la Alemania nazi.
LA TANGENTE
Tanto Biden como la vicepresidenta Kamala Harris asistieron a un acto de recaudación de fondos en el edificio Merchants Exchange de San Francisco y se reunieron con el gobernador de California Gavin Newsom y la alcaldesa de la ciudad London Breed.
La presencia de Biden en la recaudación de fondos atrajo a una gran multitud de manifestantes propalestinos que pedían un alto el fuego en la actual guerra entre Israel y Hamas, informó el San Francisco Chronicle. Algunos manifestantes coreaban “alto el fuego ya” y “Joe el genocida, debe irse”, mientras que otros exigían la retirada de toda la ayuda a Israel. Sin embargo, los manifestantes no pudieron encararse directamente con el presidente.
Le puede interesar: Por qué una importante aerolínea eximió las tarifas solo para los fanáticos de Taylor Swift
CONTEXTO CLAVE
Al parecer, la reunión de Biden y Xi tendrá lugar en la finca de Filoli, un lugar histórico y antigua residencia privada situada a unos 40 kilómetros de San Francisco. El encuentro tendrá lugar al margen de la reunión de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico que se celebra en la ciudad. El lugar de la reunión no se ha revelado oficialmente por motivos de seguridad.
El último encuentro cara a cara entre ambos líderes tuvo lugar en la Cumbre del G20 celebrada en Bali hace casi exactamente un año. Desde entonces, los tambaleantes lazos bilaterales han sufrido un nuevo revés después de que un globo espía chino volara sobre Alaska y el territorio continental de Estados Unidos a una altura de 60 metros, antes de ser derribado por un caza F-22 cerca de la costa de Carolina del Sur a principios de este año.
Pekín ha negado las acusaciones de que el globo estuviera diseñado para espiar instalaciones sensibles estadounidenses. La relación también se ha deteriorado por un esfuerzo concertado de la administración Biden para limitar el acceso de China a los chips más avanzados diseñados por Estados Unidos.
Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US
Lea también: Invertir en bonos del Tesoro a largo plazo durante la inflación: ¿una opción viable?