En un discurso emotivo, el empresario caleño de 65 años destacó el papel de la iniciativa privada y su rol como creador de riqueza y bienestar social.
“Más que a una persona, este es un reconocimiento a una familia que me formó para emprender, soñar, transformar y construir valores y principios inquebrantables”, dijo Jaime Gilinski Bacal, al recibir el Premio a la Excelencia Empresarial Forbes 2023.
“Hacer empresa es construir país y forjar oportunidades”, dijo el empresario caleño de 65 años, en el discurso de aceptación del galardón que Forbes Colombia entrega por segunda ocasión.
Tras destacar que pertenece a la tercera generación de una familia que llegó a Colombia hace 100 años, Gilinski dijo que el premio es un reconocimiento para todas las personas que hacen parte de su organización empresarial, que le han permitido en los últimos 45 años desarrollar empresas y oportunidades en Colombia, Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.
“Gracias a ese legado y a las enseñanzas de mis padres, Isaac y Perla, construí un camino con educación de calidad que me permitió pensar globalmente y actuar localmente para crear valor en Colombia en múltiples sectores, industrias y regiones con la idea de maximizar las inversiones que traen los dividendos sociales y la generación de nuevos empleos”, señaló.
En una coyuntura caracterizada por la incertidumbre política, económica y social, Gilinski destacó el papel del empresario.
“Ninguna sociedad progresa sin empresas pujantes”, agregó el empresario que aliado con Tahnoon bin Zayed Al Nahyan, de Abu Dhabi, invirtieron más de US$3.000 millones para hacerse al control de Nutresa, una compañía que, además de ser conocida por su presencia en la vida cotidiana de los colombianos, engloba más de 150 marcas.
En el mismo evento, el presidente de Grupo Éxito, Carlos Mario Giraldo, fue galardonado como el CEO del año; la presidente de Ocesa, Luz Ángela Castro, premiada como la CEO del Año y los fundadores de Habi, Brynne Rojas y Sebastián Noguera, recibieron el premio Emprendedor del Año.

Puede ver la premiación completa en nuestro canal de YouTube Forbes Colombia
Le recomendamos: Innovación y sostenibilidad: El futuro, según Bavaria, Renault y Roche