El objetivo de la empresa es reducir 22 mil toneladas de CO₂ al año.

Erco Energía, una empresa enfocada en la generación de energía sostenible, inauguró dos plantas solares de gran escala en Tolima. Ubicadas en el municipio del Guamo, tienen una potencia instalada de 9 y 9,9 megavatios, generando aproximadamente 44 GWh (gigavatios-hora) al año. Este proyecto se alinea con el objetivo de reducir la emisión de 22 mil toneladas de CO₂ al año.

Con una inversión de aproximadamente $90 mil millones de pesos, Erco dirige su atención hacia la generación de energía limpia y sostenible. Más allá de su influencia ambiental, este proyecto ha impulsado notablemente la economía local. Durante la fase de construcción, se dio prioridad a la contratación de trabajadores de la zona —especialmente mujeres— y se ejecutaron actividades de reforestación, lo cual resultó en la creación de 230 empleos regionales.

Estas plantas solares no solo benefician a la comunidad local por su impacto económico, sino también están disponibles para empresas que buscan energía limpia certificable. Juan Camilo López Llano, CEO de Erco, explica que al estar integradas al Sistema Interconectado Nacional, permiten que diversas empresas obtengan energía limpia certificada sin necesidad de invertir en infraestructura propia.

“Construir y contar con nuestras propias granjas solares, nos consolida como la única compañía colombiana que impacta la cadena completa de la energía: construcción, generación, operación y mantenimiento y comercialización de energía”, dijo López.

Para el 2030, la compañía plantea tener 1 GW en generación de energía instalada, buscando mitigar los gases de efecto invernadero generado por las industrias.

Le recomendamos: Colombia muestra su potencial turístico: acogerá el IX Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural 2024

Siga a Forbes Colombia en Google News