Los fundadores de Brinta Michel Golffed y Rodrigo Sanchez Prandi contaron a Forbes que la plataforma determina el pago de impuestos para empresas en varios países y simplifica el pago.

Michel Golffed y Rodrigo Sanchez Prandi, anteriormente vinculados a la compañía de pagos dLocal, son los emprendedores detrás de Brinta, una plataforma que tiene como objetivo abordar los procesos engorrosos y costosos de cumplimiento tributario que obstaculizan a las empresas a las empresas latinoamericana.

Esta startup de automatización tributaria ha recaudado US$5 millones en su ronda de inversión semilla. La inyección de capital fue liderada por Kaszek Ventures, la mayor firma latinoamericana de capital de riesgo, con participación de las firmas DST Global Partners, 17Sigma, Broadhaven, Latitud Ventures y Gilgamesh.

“Creamos una tecnología para simplificar el pago de impuestos comprendiendo los problemas de cada país, con un sistema que automatiza el proceso”, dijo Sanchez Prandi a Forbes.

Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada

Por su parte, Golffed añadió: “Comenzó como una ronda pequeña y terminó siendo una ronda de más de US$5 millones sin un producto, fue el momento adecuado para comenzar a trabajar y armar el producto para presentarlo a tiempo”.

A través de su plataforma basada en API, Brinta determina automáticamente los impuestos en tiempo real, prepara y presenta declaraciones en segundos, genera facturas electrónicas localmente compatibles y proporciona análisis avanzados, desbloqueando importantes ahorros de tiempo y costos en comparación con los métodos manuales tradicionales.

“Hemos convertido el cumplimiento tributario en uno de los desafíos más intrincados y apremiantes para las empresas en América Latina debido al trabajo manual, los cambios regulatorios constantes y la falta de estandarización regional”, dijo Hernan Kazah, co-fundador de Kaszek Ventures y MercadoLibre. “Estamos emocionados de apoyar a Michel, Rodrigo y todo el equipo de Brinta en abordar estos desafíos”.

Con sede en Montevideo Uruguay Brinta se enfoca actualmente en simplificar impuestos indirectos complejos como el IVA y el impuesto a las ventas para empresas de comercio electrónico, edtech, fintech, pagos y entrega en países como Brasil, México, Colombia, Chile, Perú y Argentina.

A la fecha, la compañía ha procesado más de 10 millones de registros para un cliente líder en comercio rápido, generando una declaración lista para presentar en minutos en lugar de los típicos 7-10 días.

Con un equipo de 12 personas ya tienen la mira puesta en respaldar más categorías fiscales, países y casos de uso a medida que crece.