La directora de los CDC, Mandy Cohen, atribuye el aumento de enfermedades respiratorias en China al Covid-19, la gripe, el VRS y el micoplasma, no a un nuevo patógeno.
La directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), Mandy Cohen, dijo el jueves a los miembros del Congreso que no se cree que el aumento de las enfermedades respiratorias en China se deba a un “patógeno nuevo o novedoso”; sino que está causado por el virus Covid-19, la gripe, el virus respiratorio sincitial (VRS) y el micoplasma, según varios medios de comunicación, lo que provocó el rechazo de los legisladores del Partido Republicano, que cuestionaron la fiabilidad de China a la hora de informar sobre el aumento.
DATOS CLAVE
- La explicación de Cohen coincide con los informes de la Organización Mundial de la Salud y el gobierno chino, que registraron un aumento de los ingresos hospitalarios y las consultas de niños por enfermedades como el VSR, la gripe y el micoplasma pneumoniae, una enfermedad que provoca infecciones pulmonares.
- Cohen, que intervenía en una audiencia de la Comisión de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes, recibió las críticas de algunos republicanos, que consideraron sospechoso el repunte y pusieron en duda la información procedente de China.
- La representante Cathy McMorris Rodgers (republicana de Washington) dijo que la situación se remonta a los primeros días de Covid-19 y que la “falta de información fiable procedente de China es un preocupante paralelismo con 2020”, informó el Washington Post.
- El representante Morgan Griffith (R-Va.) añadió, según el Post, que espera que Cohen pueda “presionar” a China para que no permita que el país “engañe al mundo como hizo con el Covid-19”.
- La OMS señaló en un comunicado la semana pasada que los aumentos se producen antes de lo habitual en la temporada, pero no son inesperados dada la eliminación de algunas restricciones de Covid-19 en China, citando datos de las autoridades sanitarias chinas.
ANTECEDENTES CLAVE
La comparecencia de Cohen fue su primer testimonio ante el Capitolio desde que fue nombrada vigésima directora de los CDC en verano, informó NBC News. Los CDC, la OMS y otras agencias sanitarias se enfrentaron a críticas durante los primeros días de la pandemia de Covid-19, que ha matado a más de 1,1 millones de estadounidenses desde que la enfermedad se identificó por primera vez en EE. UU. en enero de 2020.
Las autoridades chinas han afirmado que el actual repunte de las enfermedades respiratorias en ese país está influido por el levantamiento de las restricciones del Covid-19. Las restricciones impuestas por el país eran unas de las más estrictas del mundo, lo que dio lugar a protestas contra su política de “cero Covid”, que desde entonces se ha revocado. Este año es la primera temporada completa de gripe en el país desde que se puso fin a la política de “cero Covid”, que implicaba pruebas masivas, cierres en toda la ciudad y estrictas medidas de cuarentena.
Le recomendamos: Piratas fluviales amenazan el transporte de hidrocarburos en Colombia