El CEO de Grupo Éxito fue premiado como el CEO del año durante el Foro de Negocios 2023.

A lo largo de su historia, Forbes ha enfocado varias de sus publicaciones en grandes empresarios como Bill Gates, que ademas de revolucionar el mundo digital, fue a otro nivel con sus proyectos de filantropía y dedicarle la vida a los mas vulnerables. Para Carlos Mario Giraldo, CEO del Grupo Éxito, ese es el deber de aquellos que tienen el privilegio de tener cargos prestados por un tiempo y ayudarle a los demás.

“Al final, estos cargos son prestados y sirven para servir, pero si no sirven para servir, no sirven para nada”, dijo el directivo durante el cuarto foro de Negocios de la revista Forbes en Colombia, donde fue premiado como el CEO del año.

Estos esfuerzos se deben a una transición sana entre el capitalismo puro, el capitalismo consciente y la generación consciente, porque no es solo la empresa, sino todos los que están alrededor quienes contribuyen a estos objetivos.

La empresa tiene tres círculos: su grupo de interés e influencia directa, la sociedad y el planeta. En el primero, incluye a sus clientes y socios comerciales, así como a sus 35.000 colaboradores o empleados. Al referirse a ellos, recordó una frase que le compartió el fundador de Grupo Éxito, Gustavo Toro: el éxito del Éxito está en su gente.

A sus ocho millones de clientes les dijo que, al final, ellos son los jefes, no la junta directiva ni los accionistas. “Si ellos llevan en cualquier negocios sus ventas y sus compras a otro lugar, son capaces de despedir desde el gerente hasta el vigilante”, dijo.

Fue entonces cuando recordó otra frase, esta vez del fundador de Vivero, Alberto Azud, que a su vez integró las tiendas Carulla: él me decía que el cliente tiene la razón, y cuando hay oportunidades donde no la tiene, hacemos todo lo posible por dársela.

Con respecto a los 7.000 socios comerciales, Giraldo aseguró que son ellos quienes “hacen potente la compañía”. No obstante, aseguró que no quería hablar de las grandes empresas, sino del pequeño productor del campo al que le compran directamente en 85% los productos (frutas, verduras y carnes). Aquí mencionó la iniciativa ‘Paisana’ que lanzó con el entonces presidente Iván Duque en 2022, que se convirtió en una marca sombrilla para productos de las zonas PDET y comunidades vulnerables, que hoy es propiedad del Estado para que la pueda trabajar cualquier comercializador.

Giraldo también habló de la linea de ropa de Grupo Éxito, que comenzó con pequeños talleres para dar oportunidades laborales a mujeres del centro de Medellín y hoy produce 26 millones de prendas y vende 52 millones, de las cuales 96% son producto colombiano. Hoy en día, esta iniciativa cuenta con 300 talleres en todo el país y 9.600 empleados, cuya mayoría está compuesta por mujeres cabeza de hogar.

Al referirse al segundo circulo, compuesto por la sociedad y la comunidad., Giraldo aseguró que “si la empresa no se debe a ella, pierde una conexión afectiva, racional y real”. A eso hay que sumarle una conexión social que se ha impulsado durante 30 años y que va ligada a la nutrición de los niños de Colombia antes de los cinco años, especialmente antes de los 1.000 días de nacimiento, donde se forma el 80% de su cerebro. A su juicio, es el acto de justicia social más importante y rentable que puede hacer un país.

Eso ha hecho la Fundación Éxito junto con el Estado con el objetivo de que haya cero desnutrición crónica en Colombia para 2030.

Finalmente, habló del tercer circulo: el planeta. Para el CEO de Grupo Éxito, está por encima de la sociedad, y por eso trabajan en iniciativas de ganadería sostenible con vigilancia satelital para no contribuir al flagelo de la deforestación. Por eso, Carulla es la única marca registrada como carbono neutro en Latinoamérica y la única en Colombia que no maneja bolsas plásticas en sus cajas registradoras.

Unido a ello, la empresa eso comenzó ‘Consciencia’, una campaña destinada a la siembra arboles, que ya lleva un millón en las cuencas de Tolima y Valle del Cauca. Todos han sido redimidos por los clientes, ya sea por puntos o por menos de un dólar.