Desde hace 5 años UFOtech se ha dedicado a la consultoría y prototipado de tecnologías, hoy han implementado más de 200 sistemas, muchos impulsados con inteligencia artificial.
Para Juan Pablo Pestana Nobles, investigador y CEO de #UFOtech, la transformación digital debe trabajarse desde etapas tempranas de vida, por eso crearon productos enfocados a niños y jóvenes, que los involucran en procesos de creación y creatividad a través de la tecnología y las herramientas digitales, por ejemplo, #BotFlow, un kit educativo con un robot programable a través de una plataforma propia, apoyado en un sistema de aprendizaje en línea.
En el sector salud han transformado los diagnósticos preliminares con IA en disciplinas como oftalmología, optometría y radiología. En el sector financiero están usando modelos de IA para la detección de patrones en comportamientos de pago, creando herramientas complementarias para la evaluación de riesgo para aprobar créditos o cobranzas.
En el sector agroindustrial e industrial están usando #IoT (Internet de las cosas) en redes de monitoreo por sensores de bajo costo, cuyas mediciones son interpretadas por un sistema de inteligencia artificial resultando en automatización de riegos y mantenimiento predictivos a través de sensores y la #IA según el comportamiento.
Mucho de este trabajo ha sido apoyado por centros de investigación como #AudacIA, centro de desarrollo tecnológico en AI y robótica de la Universidad Simón Bolívar, y sus líderes como el director Reynaldo Villareal González.
En todos los ejemplos su metodología es la misma, buscan entender las necesidades y dar conciencia al personal sobre la transformación digital y cómo los beneficios de su implementación impactan la productividad y calidad en el trabajo, lo que se traduce en conciencia digital y en mejor la cultura organizacional desde su interior.