AMD presentó su nueva generación de chips enfocados en inteligencia artificial. La compañía apuesta todo por este camino y prevé que los chips aceleradores de inteligencia artificial podría crecer más de 70% anual en los próximos cuatro años.
El mercado de chips y aceleradores de inteligencia artificial podría superar los 400.000 millones de dólares en los cuatro años. Esa fue la afirmación de Lisa Su, directora ejecutiva de AMD, quien presentó recientemente la última generación de chips de esa compañía, enfocados en inteligencia artificial, con los que espera sobreponerse al líder de ese mercado Nvidia.
La ejecutiva detalló que la IA ha experimentado un desarrollo extraordinario en el último año, impulsado especialmente por la llegada de herramientas como ChatGPT. “Tengo que decir que, para alguien como yo que ha estado en la industria por un tiempo, este ritmo de innovación es más rápido que cualquier cosa que haya visto antes. Y para nosotros en AMD, estamos muy bien posicionados para impulsar esa infraestructura de extremo a extremo que define esta nueva era de la IA”, expresó.
“Si miramos la infraestructura de IA, por supuesto, comienza con la nube, pero se extiende a la empresa. Creemos que veremos mucha IA en los mercados integrados y en la informática personal. Ahora esperamos que el acelerador del centro de datos crezca más del 70 % anual durante los próximos cuatro años, llegando a más de 400.000 millones en 2027”, añadió.
En el centro de esta revolución está el desarrollo de procesadores más pequeños y potentes, destinados a potenciar la capacidad de almacenamiento y procesamiento de datos en computadoras portátiles y de escritorio. La empresa líder en microprocesadores, AMD, recientemente presentó el Instinct MI 300X, al que calificó como “el acelerador de IA más avanzado de la industria”. La clave distintiva, según Su, radica en ofrecer 2.4 veces más memoria y 1.3 veces más capacidad de procesamiento que la competencia directa.
“Hace un año, cuando pensábamos en la IA, estábamos muy emocionados y estimábamos que el mercado acelerado en centros de datos crecería aproximadamente un 50% anual durante los próximos años, pasando de unos 30,000 millones en 2023 a más de 150,000 millones en 2027. Y eso parecía un número grande”, dijo durante el evento Advancing AI, realizado por AMD.
Los principales proveedores de servicios en la nube, como Oracle, planean integrar el MI 300X en su pila de cómputo bare-metal, demostrando la creciente adopción de soluciones de IA a nivel empresarial.
“Nuestro objetivo es llevar los límites de la innovación al mercado y lograr más de lo que se pensaba posible. Creemos que, por maravillosa que sea nuestra tecnología, se trata de hacerlo juntos en un ecosistema de socios donde cada uno aporta lo mejor al mercado”, concluyó Su.
Lea también: Lisa Su salvó AMD, superó a Intel y ahora quiere arrebatarle la corona de la IA a Nvidia