Oracle, que compite con Amazon Web Services, Google Cloud y Microsoft Azure en el mercado de la nube, es el primer gran proveedor de nube que ofrece una región de nube pública dedicada en Colombia.
El gigante tecnológico estadounidense Oracle ha instalado en Colombia su nueva región de nube pública, con una inversión de más de US$100 millones que busca dejar a un lado la infraestructura tecnológica obsoleta que aún tiene a empresas y gobiernos atrapadas en centros de datos locales.
Oracle, que compite con Amazon Web Services, Google Cloud y Microsoft Azure en el mercado de la nube, es el primer gran proveedor de nube que ofrece una región dedicada en Colombia.
Oracle se está asociando con el operador de telecomunicaciones Claro, que albergará la región de la nube en su centro de datos altamente seguro Triara en la capital. Para Claro, es una oportunidad de expandirse más allá de la conectividad y ofrecer la suite completa de servicios en la nube de Oracle a sus clientes corporativos en toda Colombia y los países vecinos.
Siga la información de tecnología en nuestra sección de tecnología
La nueva región de la nube pública permitirá que incluso las empresas más pequeñas accedan a las mismas capacidades de nivel empresarial que utilizan los clientes multinacionales de Oracle, incluida su Base de Datos Autónoma, Container Engine para Kubernetes y Cloud VMware Solution.
Es una decisión audaz que indica el compromiso de Oracle de impulsar la economía digital de Colombia y apoyar la modernización de empresas grandes y pequeñas. Las pymers representan más del 90% de las empresas en el país.
“Con la nueva región, estamos ayudando a acelerar la adopción de soluciones en la nube, democratizar el acceso a la tecnología innovadora, apoyar la modernización de las organizaciones y fomentar su crecimiento”, dijo Germán Borromei, presidente de Oracle Colombia y Ecuador.
Para el gobierno colombiano, la gran apuesta de Oracle valida sus esfuerzos por dinamizar la transformación digital del país.
“Los escenarios de nube pública, como el que Oracle presenta en territorio colombiano, tienen un impacto no solo en la economía del país sino que también traen beneficios al aspecto social y la generación de nuevas oportunidades”, comentó el asesor presidencial Saúl Kattan.
La carrera de la nube
La región de la nube de Bogotá representa la 47.ª instalación de este tipo de Oracle a nivel mundial, ya que los proveedores de nube compiten por expandir su huella mundial. Las empresas adoptan cada vez más una estrategia de nube múltiple, lo que requiere una presencia física de las principales plataformas de nube en mercados clave.
Oracle ha hecho de la sostenibilidad una ventaja competitiva clave, comprometiéndose con el uso de energía 100% renovable para alimentar todas sus regiones de nube para 2025. Eso brinda un atractivo adicional a las multinacionales y los gobiernos en Colombia que buscan reducir su huella de carbono.
La nueva región también ayuda a Oracle a expandir su cobertura en América Latina. La compañía ahora cuenta con servicios de nube dedicados en Brasil, Chile, México con la última expansión en Colombia. Esto lo pone en pie de igualdad con Amazon Web Services, que tiene una fuerte presencia en la región.
Para bancos colombianos locales como Banco Falabella, la nube de Oracle proporciona la solidez y la resistencia necesarias para migrar sus sistemas centrales sin comprometer el rendimiento, la disponibilidad o la soberanía de los datos.
“Logramos disminuir significativamente los tiempos de los procesos críticos, pero, sobre todo, estamos convencidos de que este es el camino para tratar la obsolescencia, la resiliencia y la escalabilidad de las plataformas críticas de la empresa de manera seria y profesional”, apuntó Javier Martin, jefe de Operaciones y de IT de Banco Falabella Colombia.
Con su región pionera en la nube en Bogotá, Oracle está mostrando su fuerte apuesta por Colombia y América Latina. Para las empresas locales que están listas para transformar su infraestructura de TI, la nube cercana de Oracle podría ser el catalizador de sus negocios.