El nuevo contrato del fenómeno japonés de 29 años con los Dodgers es el mayor de la historia de los deportes de equipo estadounidenses.
Sho-Time llegó a lo grande en la agencia libre. El sábado, la superestrella japonesa Shohei Ohtani llegó a un acuerdo con los Dodgers de Los Ángeles por un valor de US$700 millones en 10 años, según Jeff Passan de ESPN. De este modo, el fenómeno de dos vías se aseguró el mayor contrato por valor total en la historia de los deportes de equipo de Estados Unidos, superando a su excompañero de Los Ángeles Angels Mike Trout (US$426,5 millones) y al mariscal de campo de los Kansas City Chiefs Patrick Mahomes (US$450 millones).
Para un habitual batidor de récords como Ohtani —el único jugador de la historia del béisbol que ha logrado más de 10 victorias como lanzador y más de 30 jonrones como bateador en la misma temporada—, esto supone una nueva marca a su alcance. Si el jugador de 29 años cumple su nuevo contrato en su totalidad, está a punto de convertirse en el líder de todos los tiempos de la MLB en ganancias en el campo con aproximadamente US$742 millones, eclipsando la marca establecida por Alex Rodríguez, que colgó los tacos en 2016 después de ganar aproximadamente US$455 millones, según Spotrac.
Antes del acuerdo de Ohtani con los Dodgers, el único jugador en activo que se esperaba que cobrara lo suficiente a lo largo de su carrera como para desafiar a A-Rod en el primer puesto era Trout, de 32 años, que está programado para superar los US$480 millones al final de la temporada 2030. A estas alturas de su carrera, Ohtani ha ganado algo más de US$42 millones en seis temporadas en las Grandes Ligas.
Si se tienen en cuenta los ingresos por patrocinios, Ohtani está en otra liga. Forbes estima que gana al menos US$35 millones anuales fuera del terreno de juego. En comparación, Rodríguez ganó unos US$35 millones por patrocinios, apariciones y recuerdos a lo largo de toda su carrera. Trout, por su parte, ingresó unos US$4 millones en 2023, nada que ver con el botín de Ohtani, pero sí el cuarto mejor total fuera del campo en las Grandes Ligas de Béisbol (por detrás de Bryce Harper y Aaron Judge, además de Ohtani).
En general, los jugadores de béisbol han tenido oportunidades de marketing relativamente limitadas debido a la hiperregionalización del deporte, el envejecimiento de la afición, el agotador calendario de la temporada y la competencia de los mejores atletas de otras ligas. Por ejemplo, las estrellas de la NBA LeBron James y Stephen Curry ganan unos US$70 y US$50 millones, respectivamente, por sus actividades fuera de la cancha.
Pero Ohtani, que nació en Japón y jugó allí profesionalmente durante cinco temporadas, se ha convertido en una superestrella del marketing desde que fichó por los Ángeles en 2017. Guapo y carismático, ha sido un éxito con las marcas a ambos lados del Pacífico, con 13 asociaciones que incluyen Fanatics y Topps en Estados Unidos y la compañía farmacéutica Kowa, la marca de relojes Seiko y Boss (antes Hugo Boss) en Japón.
En enero, firmó un contrato a largo plazo con New Balance que Chris Davis, director de marketing del fabricante de calzado e hijo de su multimillonario presidente, Jim Davis, describió como “probablemente el más análogo” a un contrato de zapatillas de la NBA. “En el caso de Shohei, no creemos que se trate de un jugador de una generación”, declaró Davis a Forbes en marzo. “Creemos que es un jugador que sólo se da una vez en la vida”.
Jugadores con dinero
Los cinco mayores contratos por valor total en la historia de los deportes de equipo en Estados Unidos.

El éxito de Ohtani como lanzador ha equilibrado su déficit financiero en el campo en los años previos a su megacontrato. La temporada pasada, Ohtani fue el jugador de béisbol mejor pagado del mundo, con un récord en la MLB de US$65 millones en ganancias totales estimadas antes de impuestos y honorarios de agentes, a pesar de que su salario en el campo de US$30 millones ocupó el puesto 15 en la liga, según Spotrac. Basándose en el valor medio anual del nuevo contrato de 10 años de Ohtani, sus ganancias anuales totales podrían ascender a US$105 millones el año que viene, superando su marca anterior en US$40 millones. (El acuerdo de Ohtani incluirá, al parecer, aplazamientos “sin precedentes”, sin embargo, su propia idea para ayudar a los Dodgers a mantener la flexibilidad de nómina, según Ken Rosenthal de The Athletic).
Aun así, para Ohtani, el retraso en el ascenso a la cima del ranking de ganancias fue algo autoinfligido porque saltó a la MLB para la temporada 2018. Como jugador de 23 años, con menos de seis años de experiencia profesional, Ohtani estaba sujeto a las reglas de firmas internacionales de la liga, que limitan el dinero que los equipos pueden ofrecer a los prospectos extranjeros. Mientras que estrellas japonesas del pasado como Masahiro Tanaka (US$155 millones), Yu Darvish (US$60 millones) y, más recientemente, Kodai Senga (US$75 millones) llegaron a Estados Unidos con lucrativos contratos, Ohtani se unió a los Angels por una mísera prima de fichaje de US$2,3 millones y un salario mínimo de liga de US$545.000. Si hubiera esperado a cumplir los 25 años, el sueldo podría haber sido enorme.
En cambio, Ohtani, que era el bateador designado de los Ángeles cuando no estaba lanzando, se convirtió en una de las mejores gangas del béisbol. A pesar de que las lesiones lo han limitado a solo el 72% de los juegos de los Angels a lo largo de su carrera, ha logrado llenar su vitrina de trofeos con dos premios MVP de la Liga Americana, honores de Novato del Año de la AL y dos premios Silver Slugger. En 2021, Ohtani se convirtió en el primer jugador en los 90 años de historia del Juego de las Estrellas de la MLB en ser seleccionado como bateador y lanzador, una hazaña que repitió en 2022 y 2023.
Ahora, después de seis temporadas sin una aparición en los playoffs, Ohtani se une a un equipo que ha llegado a la postemporada en 11 años consecutivos, ganó la Serie Mundial en 2020 y cuenta con un par de compañeros ex MVP en Freddie Freeman y Mookie Betts. Su precio puede no haber sido barato, pero los Dodgers ciertamente pueden permitírselo. Además de borrar más de $ 100 millones de su nómina de 2023 a 2024 antes de firmar a Ohtani, el club es propiedad del multimillonario de capital privado Mark Walter, quien Forbes estima que vale US$5,8 mil millones.
Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US
Le recomendamos: Comprenda el mercado bursátil con estas 11 palabras clave