Tras su gira Renaissance, que ha batido récords, Queen B va camino de convertirse en multimillonaria.

“Debería costar mil millones estar así de guapa”, canta Beyoncé en “Pure/Honey”, de su álbum de 2022, Renaissance. Dado el año estelar que ha tenido la artista de 42 años, el dinero no parece ser un problema: ahora está en camino de convertirse en multimillonaria, con un patrimonio neto de US$800 millones, según estimaciones de Forbes.

En junio, Beyoncé ocupó el puesto 48 en la lista anual de Forbes de las mujeres más ricas de Estados Unidos, con un patrimonio neto de US$540 millones. El espectacular aumento de su fortuna puede atribuirse a sus sustanciosos ingresos en 2023 —se calcula que ingresó US$100 millones (después de impuestos) por la gira Renaissance World Tour—, así como a un ajuste en la estimación de Forbes de su catálogo musical y su colección de arte. Según fuentes de Forbes, el catálogo de la cantante vale ahora unos US$300 millones. El resto de su patrimonio neto se compone de los activos personales que comparte con su multimillonario marido, Jay-Z, así como de sus participaciones empresariales a través de Parkwood Entertainment, que fundó en 2010. (Los representantes de Beyoncé no respondieron a la solicitud de comentarios de Forbes).

Uno de los principales motores del aumento del patrimonio neto de Beyoncé fue su exitosa gira Renaissance, que se prolongó de mayo a octubre y abarcó 39 ciudades de 17 países. Renaissance recaudó más de US$579 millones, lo que la convierte en una de las 10 giras más taquilleras de la historia, según Billboard.

Es uno de los dioses de la música”, dice a Forbes Dennis Arfa, presidente de IAG, que representa a artistas como Billy Joel y Metallica. “Con el negocio que hace y la cantidad de gente que atrae, puede hacer una película ella sola. Puede hacer cosas que la mayoría no puede”.

Para Renaissance: A Film By Beyoncé, la película basada en la gira de conciertos, al parecer llegó a un acuerdo con AMC Theaters similar al que Taylor Swift hizo para su película Eras Tour. Al renunciar a la participación de los estudios, Beyoncé estrenó la película —que también escribió, produjo y dirigió— a través de AMC, lo que significa que se repartirá los ingresos directamente. Renaissance recaudó US$27,4 millones en todo el mundo en su fin de semana de estreno, lo que le valió el primer puesto en la taquilla nacional, aunque quedó por debajo de los US$123,5 millones recaudados por Swift en su primer fin de semana de taquilla.

Y aunque Beyoncé y Swift parecían rivales a lo largo del año, en realidad se han apoyado mutuamente. Swift asistió al estreno londinense de “Renaissance”, después de que Beyoncé asistiera semanas antes a su debut en el teatro con “Eras”. La cantante de “Cruel Summer” tuvo su propio año monstruoso: Forbes determinó en octubre que Swift se había convertido en multimillonaria tras ganar US$190 millones (después de impuestos) con la gira Eras. Beyoncé es “una gran perturbadora de las normas de la industria musical”, declaró recientemente Swift a Time. “Ella enseñó a todos los artistas a dar la vuelta a la tortilla y desafiar las arcaicas prácticas empresariales”.

Romper las normas es lo que ha hecho que Beyoncé tenga tanto éxito, dice Carter Gregory, vicepresidente de A&R de Capitol Records: “Puedes señalar muchos momentos de su carrera en los que ha hecho algo y ha hecho avanzar a la industria”. En 2013, por ejemplo, Beyoncé lanzó su famoso álbum visual sin previo aviso ni promoción. “Es una artista que nunca acepta un ‘no’ como respuesta y siempre encuentra la manera de seguir superando los límites de una forma que nadie más hace”.

Muchas almejas: The Renaissance World Tour recaudó US$579 millones este año. KEVIN MAZUR/GETTY IMAGES

No es que otras no lo intenten. Con Beyoncé y Swift a la cabeza, las mujeres han dominado la industria musical este año. Katy Perry vendió en septiembre su participación en los derechos de autor de sus grabaciones maestras y sus derechos editoriales por US$225 millones, aumentando su patrimonio neto a US$340 millones. Mientras tanto, SZA obtuvo 15 nominaciones a los Grammy este año, más que ningún otro artista, e incluso Barbie obtuvo 11 nominaciones a los Grammy.

“Beyoncé es un gran negocio”, señala Arfa. “Es una fuerza tremenda en nuestra industria. Todo lo que hace es muy importante y muy relevante”. Su empresa de gestión y producción, Parkwood Entertainment, por ejemplo, cuenta con artistas como Chloe x Halle. Halle Bailey, la menor de las dos hermanas, tuvo un fenomenal 2023, protagonizando la versión de imagen real de La sirenita y el remake de El color púrpura.

Pero no todo fueron buenas noticias para Beyoncé. En marzo, su marca de ropa deportiva Ivy Park puso fin a su asociación de cinco años con Adidas, como informó el Wall Street Journal, porque la línea no alcanzó las proyecciones de ventas en US$200 millones en 2022, aunque ella siguió recibiendo US$20 millones en compensación anual.

Ese mismo mes, sin embargo, colaboró en una colección con la casa de moda francesa Balmain en Renaissance Couture. Y en noviembre lanzó su perfume Cé Noir, que se vende en su sitio web por U$160.

Platino macizo: Beyoncé es la artista con más Grammys ganados-32. MICHAEL KOVAC/GETTY IMAGES

Más allá de la música y la moda, Beyoncé comparte con Jay-Z una amplia cartera inmobiliaria valorada en unos US$320 millones, incluida una mansión de Malibú de US$200 millones que la pareja adquirió en junio y que se cree que es la casa más cara de la historia de California. Forbes asigna a cada artista la mitad del valor total de los bienes inmuebles que comparten, así como la mitad del valor de su extensa colección de arte.

Y aunque Forbes valora su patrimonio personal en US$800 millones, lo que realmente suma esa cifra es libertad. “Me siento liberada”, dice Beyoncé en la película Renacimiento. “No tengo nada que demostrar a nadie en este momento, y me he permitido ser simplemente libre”.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US

Le recomendamos: Los colombianos detrás de la música de la serie ‘ochentera’ que se toma el streaming

Siga a Forbes Colombia en Google News