El principal diferencial de la plataforma de Rocketfy es que integra en un solo lugar la página web del emprendedor, sus envíos y pagos y productos.
Según un informe de Americas Market Intelligence, el comercio digital mexicano proyecta un crecimiento anual compuesto del 33%, alcanzando los 176.800 millones de dólares en ventas en 2026.
Sin embargo, la capitalización de los modelos de negocios en internet sigue siendo un reto importante para el desarrollo del mercado mexicano. Ante esta realidad, la startup colombiana Rocketfy anunció que fortalecerá su presencia en el país.
La compañía planea invertir 1 millón de dólares en México en 2024, con lo que planea impactar a cerca de 100.000 pequeños comercios y Pymes. Rocketfy ofrecerá nuevas soluciones innovadoras a la industria del comercio electrónico mexicano, como la integración de tecnologías avanzadas, el acceso a la centralización de herramientas para emprender y el desarrollo de capacidades empresariales.
El principal diferencial de la plataforma de Rocketfy es que integra en un solo lugar la página web del emprendedor, sus envíos y pagos y productos. También brindará asesoría gratuita a las personas interesadas en entrar al mercado del e-Commerce y les facilitará información a los comerciantes, con datos y analítica precisos.
Camila Vásquez, country Manager de Rocketfy en México, explica que potenciar la presencia de la plataforma de comercio electróncio en esta nación busca introducir cambios significativos que faciliten el proceso de venta en línea de los emprendedores mexicanos, para que con ello puedan impulsar sus negocios, tener un crecimiento sostenible y mejoren las experiencias de los usuarios. Además, la compañía proyecta generar al menos 200 empleos remotos en Colombia, especialmente en posiciones con fines comerciales, logísticos y administrativos.
“Con esta apuesta por el mercado mexicano, estamos seguros que los emprendedores de este país tendrán la posibilidad de iniciar más fácil y rápido su camino en el comercio electrónico, crear su tienda online gratis y vender productos del stock de la Startup, en el caso de que no cuenten con un catálogo propio de productos para comercializar”, dijo Vásquez.
Para comenzar a vender a través de Rocketfy, los emprendedores deben ingresar a la página web de la compañía y seguir los pasos. En caso que la persona ya cuente con una tienda virtual, podrá aprovechar los demás servicios de Rocketfy, entre los cuales sobresalen las soluciones que permitirán la integración de la página con las tiendas de Shopify.
Con esta inversión, Rocketfy busca facilitar el proceso de venta en línea de los emprendedores mexicanos y contribuir al crecimiento sostenible del mercado del comercio electrónico en el país.