La compañía ha sumado 265 clientes a su portafolio en Colombia y espera seguir creciendo.
Los servicios de almacenamiento y administración de información en la nube se están consolidando como la gran herramienta de base para cualquier compañía que aspire a considerarse digital.
Prueba de ello es que los ingresos de las compañías que ofrecen estos servicios en el mundo van a llegar en 2023 a cerca de US$595.000 millones y se espera que prácticamente se dupliquen en los próximos cinco años, según las cifras de Statista.
Uno de los principales actores en este negocio será Google que tiene toda una línea de servicios y herramientas cloud. Para ello cuenta con una serie de partners a nivel mundial que le ayudan en la distribución de este portafolio.
Uno de estos compañeros de gestión es la firma uCloud, de origen español, que quiere convertirse en uno de los cinco partners más importantes de Google en el mundo y el más importante para la región de América Latina de aquí a 2025.
“Contamos con un equipo de 70 personas distribuidos globalmente, dentro de Colombia tenemos equipo local tanto de comerciales como equipo técnico y financiero”, explica Blanca Serra, CEO de uCloud y una de las socias fundadoras.
Uno de los anuncios más importantes de Serra es que están haciendo una apuesta importante por el mercado colombiano y por eso proyectan para 2024 aumentar 50% su equipo técnico y 20% su equipo comercial.
Actualmente uCloud ha logrado incorporar 265 nuevos clientes en el país. Esto ha sido récord, pues la compañía inició operaciones en 2022.
Según Serra, actualmente uCloud administra más de 8.500 licencias de Google Workspace, y tienen más de 60 clientes con Google Cloud Platform (GCP) con ventas de US$1,5 millones.
“Nuestra misión y visión están muy claras para nosotros. Nos fijamos el objetivo de ser el socio TOP 5 del mundo en 2026 y el número 1 en LATAM en 2025. Para lograr esto, estamos invirtiendo mucho, expandiéndonos globalmente, creciendo nuestras ventas por tres cada año, llegando a más y más países (en ese momento tenemos clientes en más de 25 países del mundo), y continuar con nuestros objetivos alineados con Google”,
En Colombia, ya son clientes de uCloud, compañías como Aldeamo, Telemetrik, Procaps, Comfenalco, Avianca, El Espectador, Brinsa, Caracol TV, Automás y Lucro App.Miguel Planas, otro socio fundador, aseguró que “fue un acierto crear uCloud antes de la pandemia, una empresa totalmente especializada en tecnología cloud y con una operación muy digitalizada, donde el teletrabajo interno y con clientes era nuestro modelo. Después del confinamiento tanto ha crecido el número de empresas que adoptan la nube, como se ha implantado un modelo de colaboración más simple y digitalizado con proveedores y clientes, donde nuestra compañía encaja a la perfección ”.